En ese sector, el recorrido fue para constatar las necesidades, entre ellas un canal que se amplía cada vez más a consecuencia de las lluvias
Las Choapas, Ver., a 18 de agosto de 2022.- En el marco del programa “Asamblea ciudadana en tu colonia”, ayer miércoles por la tarde, el Gobierno Municipal que encabeza la doctora Mariela Hernández García, realizó un recorrido por las calles principales de la colonia Miguel Hidalgo, con el objetivo de estar cerca con los ciudadanos y conocer sus carencias, a la vez de integrarlos como equipo para de esa forma trabajar en bien de su sector.
La alcaldesa, acompañada de ediles y directores (as) de la administración, así como vecinos de esta colonia que se ubica en la periferia de la ciudad, caminaron por las calles Iturbide, Aldama, Vicente Guerrero, José María Morelos, Libramiento de Pemex, entre otras, constató que la principal demanda de los habitantes es un canal que cuando hay lluvias torrenciales, se va ampliando y provoca derrumbes, por lo que existe el temor que en un futuro se vean afectadas algunas casas.
La munícipe observó los derrumbes, barrancos y daños que se han originado a un costado del canal pluvial y tras el recorrido acudió al parquecito de esta colonia a sostener una reunión con los vecinos, donde el presidente de la colonia, Enrique Jiménez Cruz, le dio la bienvenida, expresando su preocupación de que todo lo visto no sea una pesadilla, sino un sueño que se haga realidad.
Al respecto, la ejecutiva municipal, señaló que es un problema muy grave, a la vez aclaró que mentirían en decir que pueden solucionarlo de manera inmediata, pero si se puede iniciar realizando un levantamiento, tomar medidas, identificar los riesgos y tener la mente abierta de cómo resolver y se refirió a mente abierta a que hay predios que están muy dañados y probablemente no se puedan recuperar, porque para para la administración sería muy alto el costo de rellenar.
Añadió que se va a realizar un trabajo de levantamiento y planeación con el apoyo de los departamentos de Protección Civil, Obras Públicas, Ornatos, Ecología y Catastro, para darle una solución, además de que se va a solicitar a Conagua, Secretaria de Medio Ambiente, al Gobierno Estatal y Federal el apoyo para ver cómo se puede resolver este problema.
En ese tenor, agradeció a los regidores con quienes trabajan unidos y entre todos planean y deciden las acciones a implementar, además de estar conscientes de que
si el federal o estatal pone una parte, el municipal pone la otra parte del recurso, por lo que afirmó que no solo tocan puertas y si pueden aportar lo hacen, además de reconocer que este problema del canal es grave, porque la naturaleza ha seguido su curso y también los humanos lo han permitido.
Hernández García, pidió a los vecinos de este sector apoyar en una jornada de limpieza de este canal, que servirá para realizar el levantamiento, por lo que el 3 de septiembre se llevaría a cabo la faena iniciando a las 8 de la mañana, además de informar que en esta colonia se están realizando 18 cuartos dormitorios como apoyo a la vivienda de las familias que tienen mayor necesidad.
En la reunión varios vecinos también externaron sus opiniones, como la señora Ana Montiel Pérez, quien agradeció a la doctora, porque hace unos años la ayudo para que tuviera una mejor atención médica.
“No me den las gracias por estar aquí, porque no es un favor que les estoy haciendo, es mi obligación y responsabilidad como administradora de este Ayuntamiento y de los directores que están aquí y saben porque lo voy hacer, si Dios me presta salud y me permite estar aquí los 4 años, lo voy hacer los 4 años, porque ustedes en el futuro deben exigir a las futuras administraciones que estén acá en donde está la necesidad, que estén cercanos a ustedes. Si nosotros estamos ahorita aquí lo podemos hacer, si tenemos un presidente que desde las 6 de la mañana está en la mesa de seguridad y se duerme a las 10 o 12 de la noche y los sábados recorre la república mexicana y los domingos también a la edad de 64 ó 65 años, ¿Porque no lo vamos a hacer nosotros?, porque nosotros los ciudadanos nos vamos a pasar la mayor parte del día frente a un televisión o en una hamaca, si sabemos que de esa manera no se logran las metas, es tiempo de trabajar y nos están poniendo la oportunidad de que el sur del país salga adelante, así que todos están invitados, el 3 de septiembre a las 8 de la mañana en la parrilla”, precisó la alcaldesa.
Asimismo habló sobre la pavimentación de la calle Iturbide, la cual se pavimentara en este año y la inversión es de 1 millón 190 mil pesos, por lo que invitó a los vecinos a formar un comité de contraloría social, a vigilar que el trabajo de la calle sea de calidad, que aunque tenga agua y drenaje a veces hay detalles, se va cambiar lo que este dañado y por ello, el comité tiene que supervisar que todo quede bien, porque no es posible que se pavimente y luego se tenga que romper la calle, solo porque alguien diga después que quiere una toma de agua.
De igual, forma recomendó a que no se puede robar el cemento, ni el combustible, porque si empiezan a pedirles favores a los contratistas, que quieren su banqueta, su callejón, van a disminuir la calidad de la calle, por lo que se quiere que la calle vaya a durar mucho y sea una obra de calidad.
Cabe mencionar que en el recorrido estuvieron presentes aparte de la presidenta municipal, doctora Mariela Hernández García, los regidores Dorivet Flores Rodríguez, Ángel Valenzuela Rabelo y Asunción Hernández Jiménez, así como los directores de Protección Civil, Francisco Castillo Reyes;Participación Ciudadana, José Gregorio Cabra Santiago; Obras Públicas, José Luis Benítez Parga; Gobernación, María Dolores Zarate Pensado; Registro Civil, Ramiro Velasco Rueda; Ornatos, Roxana Cortes Hernández; Patrimonio, Joel García Cancela; DIF, Osmar René Sevilla Aragón; Asuntos Indígenas, René Zalazar García; Panteones, María Esther Hernández López; Educación, Hermilo Reyes García; Bienestar, Patricia del Carpio Rodríguez; Comercio, Stefany García Martínez; Alumbrado, Alexander Pérez Cruz y Ecología, Luz María Pérez González.