En México este padecimiento se encuentra entre las 10 principales causas de años de vida saludable perdidos.
Se estima que la mitad de las personas laboralmente activas sufre dolor de espalda en algún grado y 30 por ciento solicita una o más incapacidades al año de, en promedio, 12 días por caso.
Redacción
¿Le duele la espalda? No es el único. La lumbalgia es uno de los problemas médicos más comunes.
En México este padecimiento se encuentra entre las 10 principales causas de años de vida saludable perdidos, reporta La Carga de la Enfermedad, las Lesiones y los Factores de Riesgo en México, del Instituto Nacional de Salud Pública.
Es un problema recurrente en oficinistas o personas que permanecen sentados mucho tiempo, explica Ramiro Pérez Blanco, encargado de Ortopedia Mixta del Hospital de Ortopedia Dr. Victorio de la Fuente, del IMSS.
Se estima que la mitad de las personas laboralmente activas sufre dolor de espalda en algún grado y 30 por ciento solicita una o más incapacidades al año de, en promedio, 12 días por caso.
Para disminuir riesgo de lesiones se recomienda ejercicio, sentarse en sillas con respaldos rectos o con apoyo para la parte baja de la espalda y mantener las rodillas un poco más altas que la cadera así como girar moviendo todo el cuerpo en vez de girar a la altura de la cintura.
Mantenga una buena postura: orejas, hombros y cadera en una línea recta, con la cabeza erguida y el estómago hacia adentro.
No levante objetos doblándose. Levante un objeto flexionando las rodillas y agachándose para levantarlo.