Sabías que…

0
409

El origen del pan de muerto se remonta a la época de la Conquista, cuando se practicaban los sacrificios humanos. 

El círculo al centro del pan simboliza el cráneo del difunto y las tiras realzadas son imitación de los huesos que nos conforman y en algunos casos, se agrega esencia de azahar, que evoca el recuerdo por los difuntos.

Según la región, se tienen distintas costumbres para elaborarlo; en Puebla, se le ponen semillas de ajonjolí y en Oaxaca se trata de un pan de yema decorado como alfeñique, entre otros.

Pero, ¿Cuál es el Significado?…