Sao Paulo impone mayores restricciones para evitar el colapso hospitalario

0
434

Sao Paulo, el estado más rico y poblado de Brasil, inició el cierre de todos los negocios, salvo los de primera necesidad, durante las próximas semanas debido al grave repunte de casos y muertes por COVID-19, las cuales han puesto su sistema sanitario al borde del colapso.

Con 46 millones de habitantes, el motor financiero del país fue el primer estado en imponer hace un año medidas más severas de confinamiento y aislamiento social y, con el gobernador Joao Doria a la cabeza, lideró la implementación de la primera vacuna, pero aún así se mantiene como la región más afectada en números absolutos.

De los casi 10,9 millones de casos confirmados y las más de 262 mil muertes que registra Brasil desde el inicio de la pandemia a finales de febrero de 2020, Sao Paulo acumula más de 2 millones de contagios (equivalentes a un 19.25 por ciento del total) y superó los 61 mil fallecimientos (23.23 por ciento) por el coronavirus.

Ahora, sin los hospitales de campaña que fueron instalados en la primera ola de la pandemia, la mayoría de estados siguió a Sao Paulo y decretó medidas restrictivas a la circulación, como el toque de queda aplicado en Ceará y Bahía y el cierre de las actividades en horario nocturno en Pernambuco, los tres en la región noreste.

La mayoría de los estados tienen un índice de ocupación de las camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) superior al 70 por ciento y en casos más graves, como Sao Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais  y Amazonas ya se superó el 90 por ciento.