Se desborda la fe Católica en Morelia

0
1053

El Sol de Morelia

Sacerdotes, religiosas y grupos juveniles transitan por calles y avenidas de Morelia, la mayoría con un gran fervor de fe por la llegada del Sumo Pontífice, algunos realizan cantos religiosos, otros rezan y un buen número de jóvenes muestra su alegría, inspirada por el Santo Padre.

Al respecto, Víctor Alejandro Aguilar, obispo auxiliar en la Catedral de Morelia, dijo, en entrevista, que el ambiente se empieza a encender entre los fieles cristianos, además de que comienzan a llegar los creyentes de todas partes de la República Mexicana, “hay quienes vinieron de Aguascalientes, Veracruz, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, incluso, han llegado personas de varios estados de la frontera con los Estados Unidos de Norteamérica”.

El obispo se mostró feliz de recibir a los fieles del país; sobre todo al saber que la mayoría ya está descansando en hoteles, universidades, casas particulares, incluso existe información de que un buen número de personas está llegando a las canchas de futbol de la Liga Municipal, en donde se instaló un campamento para recibir a poco más de 2 mil personas.

Sin duda, dijo, la juventud se impone. Hay grupos juveniles de muchas partes de la República Mexicana, ellos le ponen la sal a la sopa y sin duda éste será un evento sin precedentes, no sólo para Michoacán y Morelia, sino para todos los mexicanos, quienes estamos en espera de la llegada del Santo Padre.

El entrevistado aseguró que ha quedado bien claro que el Papa Francisco es guadalupano, incluso, dijo que la mayoría de los papas que han venido a México han mostrado su gran cariño por la Virgen de Guadalupe, lo que significa que todos los obispos son guadalupanos, “ella es la reina de toda Latinoamérica, pero sobre todo es la madre de todos los mexicanos”.

Ante un buen número de peregrinos procedentes de todos los estados de la República Mexicana, el obispo Víctor Alejandro Aguilar expresó que todos debemos estar listos para recibir al Papa Francisco, y la mejor forma de hacerlo es abriendo nuestros corazones a las bendiciones que Dios nos manda a través del Santo Padre; “también es importante abrir nuestros oídos al mensaje que nos viene a dar, y que es de paz y amor hacia el Señor nuestro Dios”.

Aguilar Ledesma resaltó que el Papa es nuestro pastor y nosotros sus ovejas, por ende, en un mundo tan confuso y lleno de tentaciones, con tantas voces de todo tipo, tenemos la necesidad de escuchar la voz de nuestro pastor, quien viene como mensajero de la misericordia y nos invita a ser como el Padre, “algo nada fácil, pero que se puede hacer si se escucha la palabra del Señor”, opinó.

“Es cierto, la logística para recibir al Vicario de Dios ya está lista, pero nosotros debemos prepararnos de manera espiritual; debemos estar en sintonía con el Santo Padre”, recomendó. A su vez, el obispo recordó la estancia de Su Santidad a la Basílica de Guadalupe y mencionó que, al llegar al camerino donde hizo oración durante cerca de 20 minutos, el Papa tuvo un encuentro muy cercano con la Virgen de Guadalupe, esa es una prueba de que Francisco en guadalupano.

Expuso que todos debemos recibir el mensaje del Papa, “hay que sentir su mensaje y ese amor de Dios que nos llega por medio de él”. Finalmente, pidió a todos los ahí presentes que no se sientan tristes si no pueden ver de cerca al Santo Padre, ya que es imposible dar cabida a todas las personas que arriban a la ciudad y que quieren observar a detalle a Su Santidad, “todos quisiéramos andar con él, pero no se puede, lo que debemos hacer es orar por él y porque a todos nos vaya muy bien”. (J)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here