Se extinguen glaciares del Pico de Orizaba

0
634

Orizaba, Ver.-

Redacción

60 por ciento de los glaciares del planeta entraron en una etapa de extinción, “por el cambio climático” y en México el Pico de Orizaba es la montaña más afectada, incluso el volcán experimenta una serie de fenómenos que provoca la “evaporación de nieve”. De confirmarse, los ríos y manantiales que nacen ahí entrarán en una fase crítica que agravaría permanentemente la escasez de agua en los siguientes años.

De acuerdo con el coordinador del centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana (UV), Juan Cervantes Pérez, el Pico de Orizaba pudiera estar experimentando una serie de fenómenos a consecuencia del cambio climático y del calentamiento global, de hecho explica que la desaparición de los glaciares puede ser consecuencia de la evaporación de la poca nieve que se forma en el casquete volcánico.

Esta anomalía de la misma naturaleza, explica, sucede tal y como ha ocurrido en otras partes del mundo y por eso en el Pico de Orizaba se han perdido porcentajes importantes de los glaciares. “Pero ante este panorama los científicos del estado y del país tenemos la obligación de realizar estudios y análisis del comportamiento para determinar las causas de la extinción de la nieva en la cima del volcán”.

En la desaparición de la nieve, dijo, “los especialistas tenemos un proyecto que investiga si la nieve de este volcán se está convirtiendo directamente en vapor y por eso estamos en la investigación correspondiente, de hecho estimamos que la pérdida de glaciares del Pico de Orizaba es muy similar a la que ha ocurrido en otras partes del mundo y en los números se calcula que 60 por ciento de los glaciares del mundo se han perdido”, todo apunta a que es producto del cambio climático.

Señala que aun cuando en las semanas recientes el Pico de Orizaba registró nevadas que colmaron la cima y gran parte de las faldas no significa que haya recuperado sus glaciares, “es una pérdida muy considerable y lo que preocupa es que la extinción de los glaciares del Pico se dio en un lapso muy corto. La población ya enfrenta consecuencias como el agravamiento de la escasez de agua en distintos afluentes que nacen en la montaña y que han disminuido su caudal.

“Estamos en el análisis, se están registrando datos, el proyecto apenas inició y debemos analizar si la nieve se está sublimando, es decir si está pasando de nieve a vapor o si continúa con el proceso de escurrimiento con el que se alimentan los ríos y manantiales que nacen en la montaña, es proyecto incipiente”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here