Se suma SS a las actividades para erradicar el hambre

0
622

Xalapa, Ver., 13 de octubre de 2015.- La Unidad de Vida Saludable (UVISA), dependiente de la Secretaría de Salud (SS), se sumó a la celebración del Día Internacional de la Alimentación, que en esta ocasión lleva por lema Protección social y agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural, con la finalidad de resaltar su importancia para reducir la pobreza rural y garantizar el acceso a los víveres o a los medios para comprarlos.

La jefa de la UVISA, Claudia del Carmen Caballero Cerdán, señaló que uno de los objetivos primordiales es crear seguridad alimentaria en los hogares y llegar a la población rural, que constituye uno de los sectores con mayor vulnerabilidad, a través de alternativas como la creación  de huertos y con la ayuda del Banco de Alimentos de México.

Mencionó que se lleva a cabo la Semana Nacional de la Alimentación Escolar, en la que se busca promover entre los menores de edad y padres de familia, comidas balanceadas y estilos de vida saludable.

La alimentación saludable es “indispensable para el niño, ya que ofrece todos los beneficios para un buen crecimiento y desarrollo”; destacó la importancia de que padres de familia, tutores o familiares conozcan y entiendan la importancia y los beneficios a la salud.

Caballero Cerdán señaló que además de alimentarse correctamente, es recomendable realizar ejercicio diario como caminar, correr, bailar, subir y bajar escaleras, entre otros; y tomar agua simple para beneficiar órganos como el corazón, fortalecer los huesos y la respiración, evitando así la obesidad.

Como parte de esta celebración, el Banco de Alimentos de Xalapa ofreció una conferencia en la que refrendo el apoyo a la sociedad, a fin ser una instancia que coadyuve a que la población, a través de la canalización de alimentos para grupos marginados, ayude a combatir el hambre y la desnutrición mediante el rescate y aprovechamiento de suministros  que por alguna razón no son comercializados.

Las actividades continuarán toda la semana, con diversas acciones que promueven y previenen una mejora en la calidad de lo que consumimos, por lo que están programadas conferencias, charlas, actividades físico-recreativas y talleres, entre otras.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here