Advirtió que la Comisión Especial en San Lázaro que da seguimiento a los recursos destinados a dicha línea debe continuar para descubrir quién miente y el fondo alrededor de lo que puede ser un gran fraude.
Ciudad de México.- El informe que realizó la Comisión especial para dar seguimiento a los recursos federales destinados a la Línea 12 del Metro en la Cámara de Diputados “contiene parte de la indignación” que tiene la población por haber “tirado” 45 mil millones de pesos “en una Línea que no sirve”, señaló el líder del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones.
Previo a la primera sesión del Pleno del último periodo ordinario en la Cámara baja, el coordinador de la fracción priista sostuvo que la realización del informe no responde a intereses políticos, sino que toda la información fue recabada con base en lo que señalaron funcionarios y ex funcionarios sobre este caso.
“Es inadmisible que se hayan destinada 45 mil millones de pesos, que estén tirados los 45 mil millones en la construcción de esa línea 12 del Metro y que por los mismos nadie rinda cuentas”, señaló el líder de la bancada tricolor.
Además destacó que “en verdad haber tirado ese dinero es lo que verdaderamente tiene indignados a los habitantes del Distrito Federal y que en buena parte se recoge esa indignación en lo que es el informe de esta comisión”.
Dijo que la Comisión debe continuar con su función para “descubrir quién miente sobre su versión de por qué no funciona la línea 12 del metro y quién miente de fondo alrededor de lo que puede ser un gran fraude” y demandó que se ponga en el banquillo de los acusados a quién hizo mal uso de los recursos.
Por su parte el coordinador del PRD, Miguel Alonso Raya, acusó que la comisión no cuenta con atribuciones para señalar delitos, ya que es competencia de las autoridades federales y sólo se le encomendó dar seguimiento a los recursos usados para la construcción de la línea.
Dijo que el informe de trabajo viola la constitución ya que está señalando conductas delictivitas que sólo compete a las autoridades penales y jurídicas y dijo que “ante inconsistencias no debe ser tomada en cuenta para formular averiguaciones previas”.
“El informe no está debidamente fundado y está motivado por intereses individuales y políticos para desprestigiar a ex funcionarios”, señaló el perredista.