Si hubo “compló” contra AMLO: WikiLeaks

0
489

México, DF.-

Durante cinco años, el discurso de Andrés Manuel López Obrador se centró en dos palabras: “el complot”.

Pero para muchos, la confabulación contra quien fuera candidato de la Alianza “Por el Bien de Todos” a la Presidencia de la República en 2006 era sólo producto de su imaginación.

Hoy, gracias a WikiLeaks y a su fundador Julian Assange, quien obtuvo cables clasificados del Gobierno de Estados Unidos (EU) redactados en diferentes partes del mundo, se puede afirmar que el complot sí existió.

Sus protagonistas fueron funcionarios públicos, políticos y hasta jerarcas de la Iglesia Católica.

Todos ellos desfilaron ante diplomáticos de la Embajada de Estados Unidos en México y del Vaticano para conspirar contra quien en ese momento encabezaba las preferencias electorales para ganar la Presidencia.

Luego de una minuciosa exploración que hizo “Reporte Índigo”, en los miles de cables de WikiLeaks correspondientes a México, que no han sido revelados ni editados, encontramos los nombres de tres personajes clave del complot contra AMLO.

El primero es Arturo Sánchez Gutiérrez, Consejero Federal del Instituto Federal Electoral (IFE) de 2003 a 2010. El segundo es José Sidaoui, Subgobernador del Banco de México de 2006 a la fecha.

El tercero, y quizá el más inesperado, es Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, líder moral del PRD y ex jefe de Gobierno del Distrito Federal.

La trama se complementa con las acciones del Arzobispo de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here