Las Choapas, Ver.
Juan Manuel Jiménez García.
En conferencia de prensa en un reconocido restaurant de la ciudad, miembros de la Coalición de Sindicatos del Sur de Veracruz ASTRAC-FATEV-CTM-PROC denuncian los hechos de hostigamiento llevados a cabo por Esteban Lendechy, líder de un sindicato, que a decir de los denunciantes, carece del registro legal.
Marjorie Oropeza Núñez Secretario General de la Sección 29 ASTRAC-CTM dice estar dispuesta al dialogo con los otros compañeros, pero siempre y cuando se desarrolle en un marco de respeto y legalidad, cosa que hasta el momento no se ha dado porque la contraparte no tiene esa disponibilidad, se dicen cansados de las agresiones y que ya no lo permitirán más.
“Mis compañeros están hartos de tantas agresiones, una persona llamada Aarón ha sacado pistolas en contra de nosotros, cuando van en sus vehículos les echan el carro y hasta a las autoridades usan para intimidarnos, como le sucedió al compañero Benigno que fue rodeado por policías municipales para realizarle una revisión de manera exhaustiva.
Hemos buscado hacer las paces para que toda esta violencia se acabe, no tenemos miedo, tenemos prudencia porque lo que queremos es trabajar, pero advierto que ya no nos vamos a dejar, vamos a luchar por los contratos que hemos ganado de manera legal.
No queremos muertos, no queremos heridos pero si algo nos pasa hacemos responsable al Señor Esteban Lendechy de cualquier lesión en contra de algunos compañeros, porque ya basta de que estos hombres pasen encima de la ley.
Dejo en claro que queremos hacer pactos de caballeros, estamos dispuestos a dar el 50 por ciento de las obras, pero si no quieren ni modo nosotros defenderemos nuestro contrato porque lo hemos ganado en buen lid”.
De igual manera piden al alcalde que tome una decisión salomónica y reparta las obras por igual, consideran que todos tienen el derecho de trabajar y no solo un grupo que lo apoyó en campaña.
Acompañaron a la líder sindical Benigno Cruz, José Guadalupe Báez, Lázaro Rodríguez, Isaías Hernández de la Cruz y Arturo Carrillo Arias, todos ellos delgados sindicales y de igual manera reprobaron la conducta del otro sindicato, y denunciaron abusos y violación a sus derechos humanos.
Por último, dan a conocer que firmaron un contrato con la empresa Coppel para realizar pilotes y donde se ocuparán a obreros de estos sindicatos, con esto se fomentará el empleo para trabajadores locales y no permitir que los foráneos se lleven el trabajo de los aquí.