Juan Manuel Jiménez García.
Las Choapas, Ver.
Uno de los requisitos para que los concesionarios y conductores de transporte de pasajeros en su modalidad de taxi, puedan acceder a la revista vehicular, es que los choferes presenten un examen antidoping para tener la seguridad que no son consumidores de alguna sustancia toxica, o bien descartar cualquier tipo de enfermedad que ponga en riesgo su vida y la de los usuarios.
Por este motivo, la mañana de este jueves, 35 conductores asistieron a los laboratorios que se encuentran dentro de las instalaciones del Hospital Dr. Pedro Coronel, para realizarse los estudios clínicos.
Mediante las gestiones de los líderes sindicales y las autoridades municipales, se logró que estos exámenes tuvieran lugar en esta ciudad y no en el puerto de Coatzacoalcos, ya que esto ocasionaría perdidas económicas a los ruleteros.
En entrevista con Saúl de Aquino, presidente de la unión de taxistas, señaló que mediante un convenio y la gestoría tanto de los taxistas como de algunas autoridades, se obtuvo la oportunidad que estos servicios fueran lo más cerca posible;
“Mira, desde el principio teníamos la inconformidad y así lo hicimos saber a la Dirección de Transporte Público del Estado, que mover a los compañeros hasta Coatzacoalcos iba a ser un poco difícil, se buscó los mecanismos para que no fuéramos perjudicados, y gracias al apoyo de varias personas, se hizo posible que el laboratorio del Hospital Pedro Coronel, que está certificado, fuera el encargado de los exámenes”.
El líder del gremio taxista, apuntó, que esto es parte del mejoramiento en el servicio de taxi, y que la ciudadanía piense que no todos los conductores de las unidades son borrachos o drogadictos.
Por último, dijo, que estos 35 choferes que acudieron al Hospital Dr. Pedro Coronel, fue el primero de varios bloques, que estarán acudiendo al nosocomio.