Tec de Las Choapas sede del foro de plantaciones forestales 2015

0
1646
Las Choapas Ver.-grandes personalidades en este gran foro auspiciado por el Tec . de Las Choapas.

Manifiesta fortaleza en el magno evento de plantaciones forestales comerciales.

DSCN0666 DSCN0692

Las Choapas, Ver. A 26 de Febrero 2015.- En colaboración de la CONAFOR. Coordinación General de Educación y Desarrollo Tecnológico a través de la Gerencia de Desarrollo y Transferencia de Tecnología, la Gerencia de Plantaciones Forestales Comerciales, Gerencia Estatal en Veracruz. Depto. Capacitación, Transferencia de Tecnología y Cultura Forestal, Depto. Plantaciones Forestales Comerciales, Depto. Comunicación Social; Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Veracruz, el Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas, H. Ayuntamiento de Las Choapas, Ver., y  la Asociación Regional Forestal Las Choapas, A.C.

Se llevó a cabo los días 26 y 27 de Febrero del año en curso. El Foro de Plantaciones Forestales Comerciales, en el Instituto Tecnológico Superior de las Choapas; en el cual se tiene como participantes plantadores, organizaciones de productores, asesores técnicos, investigadores, Industriales y servidores públicos de los tres niveles de gobierno de los estados de Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Campeche y Veracruz.

Con el objetivo de promover el intercambio de experiencias sobre las tecnologías y conocimientos generados en materia de plantaciones forestales comerciales tropicales, entre silvicultores, asesores técnicos, investigadores, estudiantes e industriales vinculados al sector forestal y los servidores públicos de las dependencias encargadas de los programas institucionales.

En la inauguración del foro de Plantaciones Forestales Comerciales, estuvieron grandes invitados en el Presídium Lic. Cecilio López Lozano- Agente de SEDARPA de la Zona Sur en representación el Dr. Javier Duarte de Ochoa- Gobernador del Estado de Veracruz,  C. Estaban de Jesús Lara Álvarez-Delegado  Regional de la SEV zona Sur en Representación del Dr. Flavino Ríos Alvarado- Secretario de Educación en Veracruz, Ing. Francisco Eduardo Lastra Bástar-Gerente Estatal de la CONAFOR de Tabasco, Ing. Jesús Hernández Barradas-Director de Desarrollo Forestal de la Secretaria de Medio Ambiente, C. Alejandro Gpe. Rivera Vargas- Presidente de la Asociación Regional Forestal de las Choapas, C. Miguel Ángel López Badillo – Presidente de la Asociación de Silvicultores del Estado de Veracruz, Dr. Martín Gelacio Castillo Calipa – Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal,  Dr. David Cibrian Tovar – Investigador de la Universidad de Chapingo, Ing. Carlos René Estrella Cantú- Gerente Estatal CONAFOR Oaxaca / C. Gloria Rueda Ochoa- Presidenta del DIF Municipal en Representación del Alcalde Marco A. Estrada Montiel- Presidente Municipal de Las Choapas, Ver. Y el anfitrión de la Sede del Evento M.G.E Alfredo Jaén García- Director General del ITS de las Choapas.

Dando el Mensaje de Inauguración Dr. Martín Gelasio Castillo Calipa- Gerente Estatal De La Comisión Nacional Forestal.

Manifestando la importancia de los temas de plantaciones forestales y la necesidad de fomentar el uso de tecnologías que permitan a los plantadores forestales mayor productividad y competitividad.

Es importante mencionar que el Foro de Plantaciones Forestales Comerciales, tiene como objetivo ofrecer un espacio multidisciplinario de expresión de trabajos de investigación y experiencias profesionales mediante ponencias como la Estrategia Nacional para el Desarrollo de Plantaciones Forestales Comerciales impartida por el  M.C. Diego Montiel Oscura Jefe del Departamento de Información y Consultas. Gerencia de Desarrollo de Plantaciones Forestales Comerciales, Plagas y enfermedades más relevantes en PFC Tropicales impartida por el Dr. David Cibrián Tovar- Investigador de la Universidad Autónoma Chapingo,  Clones de hule altamente productivos en la región del trópico húmedo de México por el M.C. Elías Ortiz Cervantes-Investigador del INIFAP. Entre otros magnos ponentes.

Así mismo, se realizaran dos recorridos; el primero será mediante el programa de aprovechamiento de especies de doble propósito, en la empresa Uumbal, S.A.P.I. DE C.V., Las Choapas, Ver. El segundo en el Rancho Hulefante. Plantaciones forestales de hule y demostración de aprovechamiento maderable con tecnología.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here