Temperatura global aumenta 0.2 ºC en 4 años: OMM

0
471

La temperatura media mundial aumentó en 0.2 grados con respecto al período 2011-2015 y en 1.1 grados desde la era preindustrial, lo que indica que posiblemente será el quinquenio más cálido jamás registrado, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La OMM indicó que los indicios del cambio climático y sus efectos, como el aumento del nivel del mar, el derretimiento de los hielos y la aparición de fenómenos meteorológicos extremos, se intensificaron durante el período 2015-2019.

Las causas y los efectos del cambio climático se están multiplicando en lugar de reducirse, afirmó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

Se ha acelerado el aumento del nivel del mar y que se teme que se produzca una reducción abrupta de la cubierta de hielo en la Antártida y en Groenlandia, que a su vez exacerbará el aumento del nivel del mar en el futuro, señaló Taalas.

Precisó que la forma de adaptación más eficaz es invertir en servicios de alerta temprana y prestar especial atención a las predicciones que tienen en cuenta los impactos.

Como ha sucedido este año en Bahamas y Mozambique, donde ha habido trágicas consecuencias, el aumento del nivel del mar y las tormentas tropicales intensas producen catástrofes humanas y económicas, refirió el dirigente.

Estamos frente a grandes desafíos. No se trata solo de mitigar los efectos del cambio climático, sino que cada vez es más necesario adaptarse a este fenómeno, de acuerdo con un informe publicado por la Comisión Global de Adaptación, destacó Taalas.

Taalas admitió que es importante que se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, en especial las que proceden de la producción de energía, la industria y el transporte. Esto es decisivo para mitigar los efectos del cambio climático y alcanzar los objetivos definidos en el Acuerdo de París.

Para frenar un aumento de la temperatura mundial de más de 2 grados por encima de los niveles preindustriales, debemos triplicar el nivel de ambición. Y para limitar el aumento por debajo de 1.5 grados, es necesario multiplicarlo por cinco”, explicó el funcionario, que es también presidente del Grupo Consultivo sobre Ciencia Climática de la Cumbre sobre el Clima de Naciones Unidas.

De acuerdo con el informe de la OMM sobre el estado del clima mundial en 2015-2019, que servirá como base para los debates de este lunes en la Cumbre sobre la Acción Climática organizada por el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Antonio Gutiérrez, abarca hasta el mes de julio de 2019 y es parte del informe de síntesis de alto nivel titulado United in Science (Unidos en la Ciencia).

Con información de Noticieros Televisa

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here