Se han registrado la muerte de al menos 30 semovientes en el municipio, y de varias más en el sector rural de Minatitlán
Jairo Torres Luría
60minutos.digital
Moloacán.-
Graves daños está dejando en el hato ganadero la temporada de estiaje que azota a la región, las altas temperaturas han generado severos daños a los pastizales, con los que se alimentan los semovientes, además de secar pequeños arroyuelos y pozas en donde comúnmente se acumula agua.
Debido a esto se pueden presentar casos de la enfermedad conocida como fiebre carbonosa o ántrax la cual se genera precisamente porque los semovientes remueven la tierra en busca de alimento puntos donde pudieron haber muerto semovientes que presentaron la enfermedad, lo que libera las esporas que se mueven en el aire afectándolos.
Por esta razón los productores ganaderos compran forraje o rentan terrenos bajos donde hay pastura.
El Dr. Bernardo Gonzales Torres integrante de la directiva de la ganadera local y también productor ganadero, señaló que en lo que va de la temporada de sequía han reportado el deceso de 30 semovientes.
En ocasiones los ganaderos se ven la necesidad de vender el ganado para evitar pérdidas, pero ante la situación resulta complicado encontrar compradores, o bien algunos los venden para sacrificio.
En relación a la situación que se vive en el área rural del municipio de Minatitlán, se logró saber que muchos ganaderos están atravesando por la misma situación registrándose la muerte de decenas de semovientes.