La empresa presentΓ³ su nuevo boletoΒ digital βTicketmaster SafeTixβ, con el que promete atender las demandas por fraudes y duplicidades
AGOSTO 15, 2023
Ticketmaster, emisora de boletos para espectΓ‘culos, presentΓ³ en Ciudad de MΓ©xico su nuevoΒ boletoΒ digitalΒ βTicketmaster SafeTixβ, con el que promete atender lasΒ demandasΒ por fraudes y duplicidades.
Para ello, la empresa ofreciΓ³ una rueda de prensa para detallar su proceso de mejora tecnolΓ³gica tras polΓ©micas en MΓ©xico y otros paΓses por entradas duplicadas o falsas en conciertos de artistas comoΒ Bad Bunny.
El pasado 30 junio, la ProcuradurΓa Federal del Consumidor (Profeco) de MΓ©xico y otras agencias defensoras de los derechos de los consumidores en Argentina, Chile y EspaΓ±a demandaron aΒ TicketmasterΒ que garantice la protecciΓ³n de la venta de boletos.
En el acto, Ana MarΓa Arroyo, directora general deΒ TicketmasterΒ MΓ©xico, destacΓ³ este lunes que el nuevo boleto es seguro, 100 por ciento digital y transferible.
βNuestroΒ objetivoΒ es que mejore la experiencia desde la compra y hasta el acceso de los eventos a travΓ©s del uso de nuestro telΓ©fonoβ, expuso Arroyo, quien destacΓ³ que entre las nuevas herramientas de seguridad para cada boleto se encuentra un cΓ³digo de barras dinΓ‘mico, el cual cambia cada 15 minutos.
Esto, aΓ±adiΓ³ la directiva permite a quienesΒ verificanΒ los accesos a losΒ eventosΒ de la plataforma verificar y mitigar posibles fraudes.
AdemÑs, señaló que serÑ posible enviar cualquier boleto a cualquier amigo o familiar, y una vez que llegue al nuevo usuario, el código de barras volverÑ a cambiar y se eliminarÑ de la primera cuenta en la que se adquirió.
Arroyo tambiΓ©n explicΓ³ que losΒ boletosΒ podrΓ‘nΒ integrarseΒ a lasΒ carterasΒ digitalesΒ en los distintosΒ dispositivosΒ mΓ³vilesΒ en sistemas Android e IOS, para facilitar su acceso a travΓ©s de la aproximaciΓ³n a una terminal lectora.
El nuevoΒ boletoΒ digitalΒ forma parte de la evoluciΓ³n tecnolΓ³gica que ha emprendido la empresa desde hace cinco aΓ±os con la inversiΓ³n de 900 millones de dΓ³lares, manifestΓ³ Arroyo.
AdemΓ‘s, se celebrΓ³ la implementaciΓ³n de unaΒ fila virtualΒ quΓ© brindarΓ‘ claridad y certidumbre a los usuarios sobre el lugar que ocupan para la compra de un boleto.
TambiΓ©n se harΓ‘ obligatorio elΒ registroΒ para los eventos, lo que permitirΓ‘ la autenticaciΓ³n y obstaculiza la operaciΓ³n de βbotsβ y revendedores.
En este sentido, Alejandro Ordaz, subdirector deΒ mercadotecniaΒ de laΒ empresa, informΓ³ que se ha innovado en sistemas de prevenciΓ³n de fraudes, a fin de evitar que usuarios adquieran mΓ‘s boletos de los lΓmites establecidos, asΓ como la implementaciΓ³n de autenticaciΓ³n de dos factores al momento de la compra.
TambiΓ©n, resaltΓ³ la creaciΓ³n de su sistema de vanguardia βTM1 Entryβ, que fungirΓ‘ como unΒ controlΒ de acceso a los recintos que agiliza la lectura de boletos legΓtimos, facilita la identificaciΓ³n de boletos falsos, e inhibe la realizaciΓ³n de fraudes y estafas.
Por ΓΊltimo, la representante de la empresa puntualizΓ³ que estΓ‘n en contra de laΒ reventa, mientras que detallΓ³ que los precios de los boletos, el lΓmite de compra por usuario y los recintos los decide cada artista, promotor o inmueble.
En MΓ©xico, la empresa deΒ boletosΒ tuvo problemas cuando los fanΓ‘ticos buscaban entradas para el concierto del cantante puertorriqueΓ±o Bad Bunny en 2022 en la Ciudad de MΓ©xico.
En esa ocasiΓ³n, los consumidores no pudieron acceder al evento, aunque tenΓan boletos vΓ‘lidos, posteriormente, laΒ ProfecoΒ determinΓ³ que estaba descartado que se vendieran boletos duplicados, sin embargo, ordenΓ³ a la empresa el reembolso de 2 mil 155 boletos de las personas que se vieron afectadas por la problemΓ‘tica en el sistema de acceso.
Con informaciΓ³n de EFE