Tips para salir a carretera

0
739

Si ya tienes todo listo para tus vacaciones de Semana Santa, no dejes para el último minuto estos puntos básicos para tener un viaje más seguro, cómodo y divertido. Aquí te damos algunos consejos para planearlo, así como opciones para ahorrar durante tu recorrido

Revisa tu auto
Lo más importante para manejar en carretera es que tu vehículo cumpla con todos los estándares de seguridad. Llévalo al taller una semana antes de tu viaje para que le realicen una revisión completa e indícale al mecánico que vas a salir a carretera.

Recuerda que si hace mucho calor las llantas deben ir con menos aire. También es recomendable cargar gasolina con un día de anticipación para no perder tiempo a la salida o durante el trayecto. No olvides tener a la mano la información de tu seguro y un servicio de asistencia vial.

Planifica tu ruta
Una vez que tengas listo el destino, busca la mejor ruta para llegar a él. Existen apps como Google Maps y Waze que te simplifican esta tarea.

Además estas aplicaciones te ofrecen opciones con las que podrás elegir si quieres evitar autopistas o peajes, así como obtener el itinerario completo de tu viaje, las indicaciones paso a paso, el tiempo estimado del recorrido completo e incluso información de tránsito.

Prepara alimentos y un botiquín
Una noche antes deja preparados algunos snacks como frutas, barritas o sándwiches; esto te ayudará a evitar gastos innecesarios. También, lleva un termo de café y suficientes botellas de agua. No está de más empacar un botiquín de primeros auxilios y un rollo de papel de baño.

Lleva el dinero necesario
Calcula con anticipación el costo de gasolina y casetas de tu trayecto con Mappir, la app gratuita de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Si usas tag asegúrate de que ésta tenga el saldo necesario disponible.
Planea los gastos que cubrirás con tarjeta de crédito y planea cuánto efectivo necesitarás para el camino sin que esto afecte tus demás actividades. Procura llevar un poco de dinero extra para cualquier emergencia.
Si tienes asientos libres en tu auto, puedes ahorrar compartiendo el viaje con otras personas que se dirigen al mismo destino, dividiendo los gastos del trayecto, como gasolina y casetas. Hay aplicaciones que te ayudan a encontrar a estos pasajeros como BlaBlaCar, donde puedes ahorrar hasta 75% del costo de tu trayecto.

Planea tu entretenimiento
No importa si viajas solo, con tu pareja, familia o amigos, prepara la música que más te gusta para mantenerte despierto o para aquellos momentos en que se acabe la plática.
En Spotify puedes escuchar a tus artistas preferidos y crear tus propias playlists. Con la versión Premium, podrás disfrutar de toda la música aunque no tengas conexión.
Si viajas con niños o simplemente quieres algo más interactivo, puedes inventar juegos que involucren cantar, adivinar o hacer preguntas divertidas; siempre y cuando no apartes tu vista y concentración del camino.

Ponte de acuerdo
Si viajas acompañado es importante que todos los integrantes del grupo estén enterados del horario y lugar de salida. Puedes asignar responsables para realizar algunas de las tareas de esta lista, como preparar los snacks o llevar la música adecuada para el camino. Si viajas con amigos o en auto compartido, infórmales con anticipación la cantidad que deberán aportar para los gastos del traslado.

Siempre con precaución
Por último, recuerda que debes dormir bien una noche antes para no manejar cansado. Pide a todos tus acompañantes que se pongan el cinturón de seguridad. Respeta los límites de velocidad y mantente alerta a los señalamientos, evitando siempre cualquier distracción. Si necesitas descansar o estirar las piernas, realiza paradas en lugares seguros y retoma tu camino cuando te sientas listo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here