Las Choapas, Ver.
Juan Manuel Jimenez García.
La noche de ayer la nostalgia invadió a todos los asistentes que se dieron cita en el foro del parque central Benito Juárez García, para despedir el último día de actividades del VI Festival Nacional de Arte y Cultura Morenos Tanguyu 2014.
Alrededor de 1000 personas fueron testigos de este festival que diera inicio el día 24 de Febrero, y que ofreció a todo el público choapense eventos de canto, cine, literatura, danza, música, teatro y canto, donde también asistieron artistas de talla internacional como la Orquesta Quinteto Mocambo y el grupo Los Aguas Aguas.
También se pudo apreciar la exposición de artesanías populares de las comunidades indígenas de los estados de Chiapas, Oaxaca y Veracruz, sin faltar la presentación de talento de esta localidad como fue el caso de Antonio Carrillo Águila Real.
Este VI Festival se pudo realizar gracias a la intervención del Director del Tecnológico de Las Choapas Alfredo Jaén García, ya que dicha casa de estudios fue el enlace para que los recursos que otorga el Consejo Nacional para la cultura y las artes CONACULTA fueron otorgados para este festival.
En este mismo año se tiene planeado realizar este festival en su versión número 7, que sería en los meses de julio y agosto y donde se contaría de igual manera con la colaboración del tecnológico de Las Choapas.
En la ceremonia de clausura estuvieron presentes representantes de todos los sectores choapenses y el encargado de despedir este festival corrió a cargo del director del grupo cultural Morenos Tanguyu, Jorge Luis Conde quien agradeció a todo el público por su asistencia a los eventos así como al Lic. Alfredo Jaén García.
La edición VI del Festival Nacional de Arte y Cultura Morenos Tanguyu, supero a las anteriores en asistencia del público, y el día con mayor número de espectadores fue el día sábado cuando se presentó la Orquesta Quinteto Mocambo y La Orquesta Son Elemental, quienes pusieron a bailar a todos los asistentes.