*El objetivo de este Consejo, es promover la participación de la sociedad en actividades que tengan por objeto fortalecer y elevar la calidad de la educación pública
Las Choapas, Ver., a 24 de octubre de 2022.- Con el objetivo de promover la participación de la sociedad en actividades que tengan por objeto fortalecer y elevar la calidad de la educación pública en el nivel básico, así como ampliar la cobertura de los servicios educativos, este lunes se llevó a cabo la toma de protesta de los integrantes del Consejo Municipal de Participación en la Educación.
La Presidenta Municipal, Mariela Hernández García, señaló que es importante la integración de este Consejo para trabajar en pro de la niñez y de los jóvenes, para trabajare no solo en la parte del conocimiento, sino también en la parte emocional, por lo que señaló que en el DIF se cuentan con 2 psicólogos, por si han detectado algún niño o joven con alguna problemática que requiera de este servicio.
De igual manera, señaló que es importante realizar una planeación para ir detectando a los niños que por alguna razón después de la pandemia no volvieron a las aulas y ver el mecanismo para apoyarlos para que se integren a las escuelas.
En la conformación del Consejo, también se habló de las necesidades en infraestructura, reconociendo los docentes que a raíz de la pandemia, a muchas escuelas no se les dio el mantenimiento y presentan diversas problemáticas en ese sentido.
La integración de este Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación, está conformado por el regidor de la comisión, el profesor Fernando Girón Salas, el director de educación, Hermilo Reyes García, así como los profesores de diferentes planteles educativos como Honorio Cabrales Cervantes, Any Nicte Ha Ortega Ruiz, María del Carmen Chable, Elyzure Martínez Antunez, Sury Sarahi Reyes Moy, Nora Laura Girón Valenzuela, Patricia Isela Reyes Cuevas, así como los padres de familia, Yesenia Hernández Suárez, María Gudelia Romero Urgell, Cleofas Martínez Ambrosio, Marcos Fajardo Moreno, Lucia Trinidad Pérez, Josefina Zetina Oliva y Ana Jessica Sotelo Rodríguez
Cabe mencionar que luego de la toma de protestan se acordó una nueva reunión para empezar a elaborar un plan de trabajo y así ir viendo las prioridades que se requiere el ámbito educativo.