Tortugas de pantano y cría de cocodrilo fueron localizadas en la playa de Coatzacoalcos.

0
30

+++ Los 23 ejemplares fueron rescatados y liberados en un parque ecológico ya que la zona costera no es su medio natural.

Coatzacoalcos, Veracruz.- 22 tortugas de pantano conocidas como “pochitoque” y una cría de cocodrilo moreletti fueron localizados entre un montículo de lirio acuático que se encontraba en la playa de Coatzacoalcos, en el sur de Veracruz, este domingo 3 de marzo.

Fueron personas que se ejercitan en la zona costera los que detectaron a los animales, de acuerdo a ambientalistas solo hay dos maneras en las que llegaron estas especies a la zona. La primera es que fueron arrastrados por la corriente río abajo o llegaron a través de las descargas de aguas negras que desembocan en la playa.

“Increíble y maravilloso entre las tortugas que se encontraron había un pequeño cocodrilo moreletti. Curiosamente en el día mundial de la vida silvestre. Es importante mencionar que se le llamó a PROFEPA desde el primer momento ya que son especies protegidas”, comentó Juan Arjona, deportista.

Los deportistas las liberaron del lirio y detectaron que al menos cuatro tortugas estaban muertas y fueron enterradas en la playa, mientras las otras fueron colocadas en un recipiente y el lagarto en una caja.

El hallazgo fue reportado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Al lugar arribó Alex Cepeda, especialista en tortugas para analizar los ejemplares y en coordinación con autoridades ambientales las liberaron en su hábitat natural.

“El cocodrilo pequeño y las tortugas de aproximadamente fueron unas 22 tortugas de la especie Kinosternon fueron canalizadas al parque Ecologia Ecoparque por indicación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, acudimos a este espacio natural y ahí los reintegramos en su medio, ya están en la naturaleza y ya se reintegraron”, explicó.

El especialista dijo que es importante que cuando las personas localicen ejemplares de la vida silvestre mantengan su distancia y no invadan su espacio y den aviso a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Protección Civil y Control Animal.

Dijo que en esta zona es común toparse con especies como tlacuaches, mapaches, osos hormigueros, serpientes, tortugas marinas, de agua dulce, cocodrilos, entre otros.

“Estas son las únicas dependencias que tienen la posibilidad de acudir y manipular a los ejemplares, esto quiere decir que cualquier otra persona que no esté capacitada, no puede asercarse, manipular a los animales de la vida silvestre sea la especie que sea porque aparte de ser un delito federal estamos causando un estrés incensario”, finalizó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here