Tribunal Electoral anula elecciones en Municipio de Tabasco

0
661

Tendrá el Congreso Local que convocar a nuevos comicios en el municipio; cochinero del IEPCT en el manejo del proceso

Villahermosa Tabasco.

El Tribunal Electoral de Tabasco (TET), resolviera por unanimidad la anulación de la elección de presidente municipal en Centro, ordenando al Congreso del Estado a convocar a elecciones extraordinarias.

La sentencia emitida en la ponencia de la magistrada presidenta Yolidabey Alvarado de la Cruz, habría dejado sin validez la constancia de mayoría entregada al candidato del PRD y PANAL, Gerardo Gaudiano Rovirosa.

El resolutivo aprobado advierte inconsistencias en cuanto al orden del día de la sesión permanente de la jornada electoral, incongruencias en la hora de recepción de los paquetes electorales, reporte desfasado de las casillas instaladas, así como un alto porcentaje de las mesas directivas casillas con inconsistencias en su integración.

Elementos torales

Asimismo señala como uno de los argumentos torales para la anulación de la elección, la falta de constancia de la recepción de 116 paquetes electorales cuyos votos fueron anulados, además de la incertidumbre en el número de las bodegas utilizadas, ya que el acta del IEPCT sólo menciona una y cuando se hace la apertura de paquetes en sesión de cómputo se mencionan dos bodegas.

“Se deja sin efectos la constancia de mayoría y validez a favor del candidato a presidente municipal, postulado en candidatura común, por el PRD y Nueva Alianza. Se deja sin efectos la constancia expedida a los regidores por el principio de representación proporcional. Se ordena al Congreso del Estado de Tabasco convoque a elecciones extraordinarias e instruya al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco proceda a efectuarlas”, cita el resolutivo Argumentos de magistrados.

En su intervención la magistrada presidenta, Yolidabey Alvarado de la Cruz, señaló que “se propone la nulidad de la elección, basada principalmente en la actualización de errores substanciales que se dieron durante la preparación y el desarrollo de la elección, con los que se vulneraron los principios constitucionales rectores de todo proceso electoral, entre los principales la legalidad y la certeza”.

De su lado, el magistrado Jorge Montaño Ventura, refirió que al anularse las 116 casillas, representan como votación anulada 31 mil 085 votos, que comparados con la votación total emitida, 212 mil 391 equivalen al 14.63 por ciento de la votación, al tiempo que resaltó también el que ninguno de los partidos hubiera logrado tener la copia de la totalidad de las actas de escrutinio y cómputo, a causa, dijo, de las múltiples irregularidades substanciales y graves acontecidas en la presente elección.

“Considero que no existieron las condiciones de certeza y seguridad en cuanto al manejo de los paquetes electorales. No podemos calificar de menor importancia la renuncia del presidente del Consejo Electoral Municipal, quien pese a haber renunciado siguió firmando documentos legales, con fechas posteriores a su renuncia”, indicó.

Finalmente el magistrado Óscar Rebolledo prefirió reservarse los comentarios sobre el caso y aseguró que su postura se vería claramente reflejada en el sentido de su voto, mismo que fue a favor de la anulación de la elección.

Se repite la historia por segunda vez en el estado

La anulación de los comicios en Centro por parte del TET, remonta a la elección para Gobernador de Tabasco en en el 2000, la cual fue anulada por el Trife, un 29 de diciembre de ese año.

MAGISTRADOS ELECTORALES

YOLIDABEY ALVARADO
Magistrado Presidente. Es acusada por el PRD de manipular el dictamen. Ex funcionaria del TSJ.

JORGE MONTAÑO
Enfrenta juicio de desafuero por fraude. Ex consejero del IEPCT y actual magistrado del TET.

ÓSCAR REBOLLEDO
Actual magistrado del TET. Ex asesor del PAN, cercano a Gustavo Rovirosa Torres.

LOS ARGUMENTOS QUE TIRARON LA ELECCIÓN
Estos son algunos de los puntos más importantes considerados:

LAS VOTACIONES
03 a favor
0 en contra
0 abstención

LOS ARGUMENTOS
• Acta de sesión permanente del Consejo Municipal del 7 de junio, advierte inconsistencias.
• Solamente se asentaron en actas la recepción de 284 paquetes electorales de 792.
• Sin constancia de la recepción de los paquetes restantes a los 284 contabilizados.
• En el acta de la sesión constaban 186 paquetes electorales que no se habían recibido.
• Incongruencia en la hora de recepción de los paquetes electorales
• Hay incertidumbre en el número de las bodegas utilizadas para el resguardo.
• Se clausuró la sesión sin contar con la totalidad de los paquetes electorales.
• Pese a haber renunciado el presidente del Consejo Municipal, siguió firmando documentos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here