José Inés García Zárate, el mexicano de 45 años deportado cinco veces de Estados Unidos, fue declarado no culpable este viernes del asesinato de la estadounidense Kate Steinle, un caso que despertó el debate sobre política migratoria, la mano dura contra indocumentados y la necesidad de acabar con las “ciudades santuario”.
García Zárate, que era buscado para una sexta deportación en el momento de los hechos (julio de 2015) demostró que el disparo de bala que acabó con la vida de Steinle fue accidental y evitó así ser condenado por homicidio. El jurado popular de San Francisco sí lo declaró culpable de tenencia de arma de fuego.
García Zárate nunca negó haber disparado, pero siempre argumentó que fue un accidente. El jurado le dio la razón. El mexicano sigue haciendo frente a una orden de deportación inmediata.
El presidente Donald Trump había usado su caso como ejemplo para promover su política antiinmigratoria y pedir tolerancia cero contra los indocumentados que, de forma reiterada, son deportados y regresan a EU.
El caso fue tan emblemático que Trump lo usó más de una vez en su discurso y la Cámara de Representantes incluso nombró una propuesta de ley como “Kate’s Law”, en la que se pretendía incrementar las condenas de cárcel y multas por entrar a EU sin documentos.
San Francisco es una de las principales “ciudades santuarios”, que se niegan a colaborar con las autoridades migratorias a riesgo de perder financiación federal.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró “vergonzoso” el veredicto de no culpabilidad acordado por un jurado de California por la muerte de una joven en San Francisco a manos de un migrante mexicano.
“¡Un veredicto vergonzoso en el caso de Kate Steinle! No es de extrañar que la gente de nuestro país esté tan enfadada con la inmigración ilegal”, afirmó Trump en su cuenta de Twitter.
Este viernes, el presidente Trump, volvió a pronunciarse sobre este caso. En su cuenta de Twitter, aprovechó la resolución, para criticar al Partido Demócrata.
En un primer mensaje, escribió:
“El asesino de Kate Steinle, fue y regresó, en una frontera débilmente protegida por Obama, siempre cometiendo crímenes y siendo violento, sin embargo, esta información no se usó en la Corte… su exoneración es una parodia completa de la justicia… ¡construyamos el muro!”, enfatizó.
En otro mensaje, señaló:
“Al jurado no se le dijo que el asesino de Kate, cometió siete delitos, los demócratas Schumer y Pelosi, son tan débiles ante el crimen que pagarán un gran precio en las elecciones del 2018 y el 2020”, sentenció.