Ultimátum de indígenas: alistan otro mega cierre de pozos petroleros

0
1387

Hartos de esperar que la petrolera les cumpla, indígenas rompen tregua.

Nacajuca, Tabasco

Líderes de 8 comunidades indígenas afectados de manera directa con la explosión del pozo Terra 123, determinan el cierre definitivo al paso de compañías petroleras, y a Pemex a los Campos Petroleros Sen, ésto porque están cansados de que la paraestatal no ha cumplido con el pago de los daños ocasionados a la vivienda, a la mortandad del hato ganadero, a la contaminación de sus lagunas y al deterioro de la salud, por estar respirando residuos químicos que estuvo bombardeando el pozo Terra por espacio de más de 56 días.

Se pretende movilizar a más de 4 mil personas en el puente ubicado a la altura de la ranchería El Sitio, única entrada para accesar a los Campos Petroleros que albergan a más de 197 pozos en producción, y 17 pozos en tapa de perforación, para hacer presión a las autoridades de Pemex, para que cumplan las minutas firmadas en las mesas de diálogo.

Líderes de Oxiacaque, El Sitio, Isla Guadalupe, El Chiflón, Belén, Olcuatitán, Guatacalca y La Cruz de Olcuatitán, fijaron fecha durante una asamblea que a finales de mes de mayo del presente año realizarán movilizaciones, en donde bloquearán los accesos a los pozos petroleros, y de seguir Pemex sin responder a sus demandas, cerrarán de manera definitiva el paso a todas las compañías y a trabajadores de Petróleos Mexicanos.

Carlos García Landero, líder indígena del poblado Guatacalca, y Ma- rio Sánchez Rodríguez, delegado municipal del poblado Guatacalca, destacaron que a lo largo de más de 15 años en la historia de bloqueos y plantones, Pemex sólo se presenta para ofrecer mesa de diálogo, posteriormente se firman minutas y nunca las cumple.

Ambos líderes coincidieron en afirmar que “volveremos a bloquear, y esta vez sólo exigimos que Pemex pague los compromisos que adquirió en las minutas que se han firmado”, finalizaron.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here