Las Choapas, Ver.
Juan Manuel Jiménez García.
A principios de este año en la mayor parte del territorio de la república mexicana se dio el cambio de señal de televisión abierta, pasó de analógica a digital y por tal motivo millones de televisiones conocidas de cinescopio dejaron de ser útiles terminando en bodegas, calles, basureros, arroyos y ríos.
En ciudades importantes de país se cuentan con módulos de acopio de estos aparatos para evitar la contaminación, en nuestro municipio hasta el momento las autoridades no han entendido la problemática que significa que las televisiones analógicas terminen en lugares que entran en contacto con las personas sobre todo con los niños, ya que muchos de sus componentes contienen químicos que son nocivas para la salud.
En entrevista con el regidor encargado de ecología Davis Urdapilleta Guzmán aclaro que por el momento no es posible contar con un centro de acopio en la ciudad, ya que los lugares necesitan contar con una certificación de SEMARNAT y desde luego capacitar al personal que va a laborar en dicho centro.
Señala que por el momento los permisos para este lugar donde la gente va a poder llevar sus televisiones están en trámite, nos estamos coordinando con los trabajadores de limpia pública para poder separar estos aparatos y no lleguen hasta las personas que recogen basura.
Cuando se obtenga la certificación de igual manera puede servir para que personas puedan subemplearse ya que hay material que puede reciclarse como lo es el aluminio, plástico, vidrio y cobre.
Se calcula que al menos en el municipio de Las Choapas se estarán tirando alrededor de 100 mil televisores analógicas en los próximos 6 meses, se espera que a partir de 2 años dejen de existir al cubrir todo el territorio del país con señal digital.