Utilizan estandarte de la virgen de Guadalupe en marcha del INE

0
261

Aunque el Presidente los ofreció el Zócalo, se apostaron en el Ángel de la Independencia y en el Monumento de la Revolución.

CDMX. No se sabe cuántos asistieron; Martí Batres, de Morena, decía que entre 10 mil y 12 mil personas, otros reportes que 100 mil, y los más aventados que hasta 300 mil.

Lo cierto es que este domingo miles de personas marcharon por Paseo de la Reforma, se apostaron en el Ángel de la Independencia y en el Monumento a la Revolución con banderas, pancartas y hasta con pendones con la imagen de la Virgen de Guadalupe, para defender al INE del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Incluso las protestas se extendieron a un puñado de ciudades del país, como Puebla, Monterrey y Guadalajara.

Organizaciones civiles y partidos salieron a las calles bajo el lema de “El INE no se toca”, en referencia a la iniciativa presidencial que busca una revisión fondo del regulador electoral, así como del reparto de presupuestos para los partidos políticos.

La marcha, que transcurrió sin altercados por las calles del centro de la capital, concluyó en el Monumento de la Revolución con un comunicado del expresidente del Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg.

…Y CÓRDOVA ¿SE ESCONDE?

Al concluir la movilización que se realizó este domingo en “defensa del INE”, el consejero presidente de ese instituto, Lorenzo Córdova, subió un video en sus redes sociales, en el que agradece la marcha a favor del Instituto. “Hola, qué tal, les saludo desde la Ciudad de México. No como afirman los detractores de la democracia, desde otro país”, afirma en Twitter.

“Es aquí, donde las y los consejeros del INE decidimos estar para darle seguimiento a las muchas manifestaciones pacíficas que se llevaron a cabo en más de 50 ciudades”, subraya

Defienden a consejeros los adictos a lujos, acusa Delgado

Luego de que Córdova agradeciera a los asistentes a la marcha del INE, Mario Delgado, líder nacional de Morena, aseguró que quienes participaron en la movilización defienden “a una cúpula electoral encabezada por algunos consejeros adictos a los lujos y privilegios”.

Aseveró que la reforma electoral no plantea la desaparición del organismo, sino “reforzarlo así como darle mayor poder al pueblo y que la política cueste menos”.

A la par, acusó a los convocantes de la marcha de menospreciar a la gente y considerar que no tienen criterio o formación política.