Vaticano debatirá cómo integrar a la comunidad LGBTTTIQ+ y mujeres a la Iglesia

0
3201

Además, se tratarán asuntos relacionados con la justicia para las víctimas de abuso sexual.

En un esfuerzo del papa Francisco por incluir a las personas excluidas a lo largo de la historia a la Iglesia católica, el Sínodo de El Vaticano, es decir, la asamblea de los obispos debatirá cómo recibir a la comunidad LGBTTTIQ+ y dar mayor presencia a las mujeres.

Este evento celebrará su primera sesión en octubre de este año y terminará con una segunda reunión en el mismo mes de 2024.

Entre otros temas se encuentra el cómo seguir dando pasos concretos para ofrecer justicia a víctimas y supervivientes de los abusos sexuales.

Este Sínodo será el primero formado por obispos, pero también por laicos y entre ellos mujeres con derecho a voz y voto.

¿El Vaticano en pro de la comunidad LGBTTTIQ+?

El texto enfatiza que “en una Iglesia sinodal”, los pobres son quienes “ocupan un lugar central”, así como “el cambio climático” también requiere la atención de los católicos y “los movimientos migratorios”.

A lo largo de más de 50 páginas se resume esta actividad y hay varias fichas de trabajo con preguntas sobre los temas a tratar para que se aborden en las sesiones:

“Existen personas que no se sienten aceptadas en la Iglesia, como los divorciados vueltos a casar, las personas en matrimonios polígamos o las personas LGBTTTIQ+ y también señalan formas de discriminación racial, tribal, étnica, de clase o de casta que llevan a algunos a sentirse menos importantes o bienvenidos dentro de la comunidad”, describe el texto.