Las Choapas, Ver.
Juan Manuel Jiménez García.
Un grupo de vecinos de la colonia Tiburones se presentaron con oficio en mano con el Director de Ecología Carlos Adrián Zarate Guzmán y con el Regidor encargado de la comisión David Urdapilletea Guzmán, para pedir que solucionen el problema sobre una casa que se dedica a la cría de cerdos.
Este chiquero provisional, por no cumplir con las normas básicas de salubridad, ha ocasionado ya algunas enfermedades en los menores de edad que viven sobre la calle Cristóbal Colón de la colonia mencionada, los afectados han sufrido de erupciones en la piel y problemas respiratorios porque las aguas que usan para lavar estos chiqueros van a la calle.
Los vecinos señalan que este problema es añejo, ya que desde hace años estas personas se han dedicado a la cría de cerdos, y por más que se les ha invitado para que tengan un drenaje adecuado no han hecho caso.
“Este problema tiene años, y créame que hemos hablado con las autoridades pero no han hecho nada, lo invitamos para que vaya uno de estos días, cómo el olor es insoportable, incluso cuando estamos comiendo no lo podemos hacer a gusto porque es desagradable como llega la pestilencia, nuestros hijos están sufriendo de granos en la piel y problemas para respirar”.
El oficio presentado por los vecinos contiene las firmas de los afectados y la súplica de que las autoridades hagan algo al respecto.
En un recorrido por la calle Cristóbal Colón que hizo este reportero, pudo apreciar que el chiquero de la discordia no cumple con las especificaciones que marca la ley, que a la letra dice lo siguiente; “la Ley General de Salud, el reglamento de medida sanitaria, establece claramente que ese tipo de establecimientos, está totalmente prohibido en zonas urbanas, por lo mismo que se vuelve un problema de salud pública”.
Por último los vecinos inconformes señalan que las autoridades les avisaron que deben de existir más quejas para realizar un procedimiento de invitación del retiro de este establecimiento (chiquero), al no efectuarlo será sancionado con el único fin de evitar que haya riesgo sanitario por los olores que dejan los porcinos.
Señalaron las autoridades, que anteriormente se podía realizar la actividad en la cercanía de la ciudad, sin embargo debido al incremento poblacional eso ha hecho que se prohíba la crianza, sugiriéndoles que se vayan a una comunidad donde está permitida aún la crianza del porcino.