En Moloacan hay 10 casos que están siendo atendidos en medicina preventiva de la clinica periférica de PEMEX Cuichapa.
Coatzacoalcos Ver.
Redacción 60 Minutos
El mosquito transmisor del dengue no da tregua, ya que en las primeras seis semanas del 2019 los casos se han disparado en varios municipios del sur de Veracruz, como son Las Choapas, Nanchital, Mundo Nuevo en Coatzacoalcos y Moloacán.
De acuerdo a la plataforma epidemiológica de la Secretaría de Salud, en su último reporte de la semana seis, actualizada 11 de febrero, El estado de Veracruz se ubica en primer lugar con 124 casos, le sigue Chiapas con 123, Jalisco con 61, Quintana Roo con 54 y Tabasco con 46.
Expertos dan a conocer que esto se debe principalmente a la presencia de lluvias por la noche y el candente sol en el día, que propicia el criadero de mosquito.
Los casos en el estado de Veracruz podrían ser más ya que las jurisdicciones sanitarias y los centros de salud no dan información a los medios de comunicación de los casos, por lo que lo son atendidos en consultorios particulares que sirven de fuente de información.
Moloacán; se detectan 10 casos
En Villa Cuichapa comunidad del municipio de Moloacán en la última semana se detectaron al menos 10 casos en las inmediaciones de la colonia comercial, estos casos son atendidos en el área de medicina preventiva de la clínica periférica de PEMEX Cuichapa.