La coordinadora nacional Antisecuestro arribó al estado para buscar nuevas estrategias contra este delito
VERACRUZ, Veracruz.‑ La coordinadora nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín, arribó al estado de Veracruz para plantear nuevas estrategias en el combate al secuestro en la entidad y sus fronteras.
Aunque no quiso referirse a un caso en específico, la funcionaria llegó a tierras jarochas 24 horas después de que se diera a conocer la desaparición de toda una familia proveniente de Querétaro, durante un periodo de descanso en Alvarado.
Ella desayunó con el fiscal general del estado de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras, para luego trasladarse a la región de Coatzacoalcos, donde se registra el mayor número de esos delitos.
En entrevista, recordó que Veracruz es uno de los cinco estados donde más se registran secuestros, sumando por lo menos 11 en agosto.
“Lo que creemos es que tenemos que estrechar las acciones, que, si algo nos estuviera faltando, hoy lo tenemos que revisar. Hay, repito, un buen trabajo de coordinación, no sólo Veracruz y el gobierno federal sino con sus homólogos a nivel de los estados.
“Estamos haciendo un replanteamiento de estrategia, específicamente en Veracruz, no hemos bajando la guardia, pero sí tenemos que replantear cambios, no mencionaré ahorita en específico, pero sí decirles que estamos vinculando a la Secretaría de Marina, a la Policía Federal y el trabajo de las unidades cercanas”.
Admitió que no puede existir un trabajo completo si no se intercambia información entre entidades vecinas porque la delincuencia no tiene fronteras.
“No hemos cerrado todavía, ahorita estamos en el cierre de agosto, tenemos las cifras que se reportan al Secretariado Ejecutivo del Sistema, durante agosto, si no mal recuerdo, estábamos reportando 11 a nivel estado, eso es una cifra que todavía no está cerrada”.