Se registrarán temperaturas de cero a cinco grados centígrados en regiones serranas
VERACRUZ, VER.- / 2017-01-07
El Frente Frío 21 cruza la zona de Coatzacoalcos. Detrás de ya se siente norte que puede superara los 100km/h.
La amplia e intensa masa de aire polar asociada al frente frío número 21 mantendrá ambiente muy frío en norte, noreste, centro y oriente del país, prevé el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su reporte de las 6 de la mañana de este sábado.
Dichas condiciones también generarán evento de norte con rachas de viento que pueden superar los 100 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, y rachas superiores a 60 kilómetros por hora en la Península de Yucatán.
Se presentarán condiciones favorables para la caída de nieve o aguanieve en las cimas volcánicas del centro y oriente del país.
El sistema frontal 21 se extenderá con características de estacionario sobre el sur del Golfo de México, internándose desde el sur hasta el norte del país.
De acuerdo al Meteorológico se esperan temperaturas menores a menos cinco grados centígrados en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León: y de menos cinco a cero grados centígrados en partes altas de Baja California, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Se registrarán temperaturas de cero a cinco grados centígrados en regiones serranas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Además se prevé potencial para la caída de nieve o aguanieve en cimas de los volcanes Nevado de Toluca, Iztaccíhuatl, Popocatépetl, La Malinche, Sierra Negra, Pico de Orizaba y Cofre de Perote.
Y la presencia de evento de norte con rachas que pueden superar los 100 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Istmo y Golfo de Tehuantepec; y con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en costas de Yucatán y Quintana Roo.
Por región el pronóstico indicó que la Península de Baja California mostrará cielo medio nublado, ambiente frío en Baja California, y cálido en Baja California Sur, y viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.
En el Pacífico Norte prevalecerá cielo despejado, ambiente cálido en Sonora y caluroso en Sinaloa, así como viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.
Para el Pacífico Centro se presentará cielo despejado, ambiente caluroso, además de viento de oeste y suroeste de 10 a 25 kilómetros por hora.
El Pacífico Sur tendrá cielo nublado, probabilidad de lluvias puntuales intensas de 80 por ciento en Chiapas y Oaxaca, así como lluvias escasas en Guerrero, ambiente caluroso en Guerrero y frío en Chiapas y Oaxaca, con evento de norte con rachas superiores a 90 kilómetros por hora.
En el Golfo de México el cielo será nublado, probabilidad de tormentas intensas de 80 por ciento en Tabasco y Veracruz, y lluvias muy fuertes en Tamaulipas; ambiente muy frío en Tamaulipas y zonas montañosas de Veracruz, así como templado en Tabasco y el resto de Veracruz, con bancos de niebla y neblina en las primeras horas de la mañana.