Bajo resguardo policiaco caseta de cobro del puente Coatzacoalcos uno

0
1283

Elizabeth Balderas

Coatzacoalcos

Elementos de la Policía Federal (PF) mantienen bajo resguardo la caseta del puente Coatzacoalcos I desde hace más de 24 horas, ante la amenaza de ex trabajadores de empresas contratistas de tomarla por la fuerza.

Y es que este lunes a las 06:00 de la mañana un grupo de personas salió del entronque de Nanchital hacía la caseta en una marcha pacífica.

Al llegar a la caseta entablaron diálogo con los policías federales, tras ello se establecieron a un costado de la carretera Transistimica exigiendo empleos para no entorpecer el tráfico y no volver a tomar la caseta.

Alegan que con los 200 o 300 pesos diarios que recaudaban en el boteo que mantuvieron durante más de 6 meses podían vivir al día, ahora ni siquiera eso.

“Esto es el nuevo gobierno, el cambio, no vemos ningún cambio, no somos delincuentes, no tenían por qué traer tantos policías, esos policías deberían estar cuidando las ciudades, todos los lugares donde hay robos, no a nosotros”, argumentó un manifestante.

Aunque con anterioridad unos 300 y hasta 500 ex trabajadores de los complejos se presentaban en el puente a botear, este lunes solo se presentaron si acaso 150.

Algunos dieron a conocer que la semana pasada 12 representantes se reunieron en Xalapa con el Secretario de Gobierno, Rogelio Franco y el Secretario de Seguridad Pública (SSP), Jaime Tellez Marie y temen que sus compañeros se hayan “vendido” y por ello no se presentaron a esta marcha.

“Yo estuve en esa plática y lo único que nos dijeron es que empleo no va a haber, que lo único que había era trabajo de policía, pero no más”, dijo otro afectado por el cierre de las factorías.

A pesar de que elementos de la Policía Federal tratar de persuadir a las personas que se colocaron a un costado de la caseta, ellos se negaron a desalojar y dijeron que no entorpecerían el tráfico siempre y cuando fueran atendidos en sus peticiones.

Relataron que por falta de empleo y de solvencia económica, algunos no han podido pagar sus recibos de luz y agua, alimentos básicos para sus familias, medicamentos y tratamientos por diversos padecimientos, además les preocupa que ya vienen los pre-inscripción para el nuevo ciclo escolar.

Jesús Abel López pidió a la ciudadanía que se compadezcan de su causa y les otorguen comida o bebidas pues aseguró que permanecerán en el punto hasta hallar soluciones.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here