Emigraran cuichapenses  a Canadá

0
1701

Villa Cuichapa Ver.

Lázaro Cruz García

Al menos seis cuichapenses están realizando trámites migratorios para irse  radicar a Canadá debido a la poca oportunidad de trabajo que existe en el municipio de Moloacán y la región.

Muchos de ellos están realizando trámites a través de algunas páginas web que se publican en internet, pero los gobiernos de México y Canadá  están alertando porque algunas de ellas pueden ser fraudulentas.

A los viajeros que requieren una Autorización Electrónica de Viaje (eTA) para volar o transitar por Canadá, se les recomienda utilizar únicamente el sitio web oficial del Gobierno de Canadá, Canada.ca/eTA, así como ser cautelosos con otros sitios que parezcan legítimos, pero que cobran el CAD al ingresar solicitudes de eTA.

Varias empresas han establecido sitos web para cobrar tarifas adicionales, proporcionar información e ingresar solicitudes de eTA en nombre de los viajeros. Dichas empresas no operan en representación del Gobierno de Canadá.

El sitio web del Gobierno de Canadá es el único sitio válido para solicitar una eTA, la cual cuesta $7 CAD. Ingresar la solicitud es un proceso en línea muy sencillo. Existe una guía electrónica disponible en varios idiomas para ayudar a los viajeros a llenar la solicitud. Además, los viajeros pueden autorizar a una tercera persona, como a un agente de viajes, un miembro de la familia, o a un amigo para que realice la solicitud de una eTA en su representación.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, declaró e que el requisito de visa impuesta a México durante más de siete años fue un “gran impedimento” para la relación bilateral.

A partir del 10 de noviembre de 2016, los extranjeros exentos de visa, incluyendo a los ciudadanos mexicanos, requieren una eTA para volar o transitar por Canadá.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here