Las Choapas, Ver
Juan Manuel JimΓ©nez GarcΓa.
Comerciantes del primer cuadro de la ciudad rechazan el nuevo billete conmemorativo de 100 pesos, ya que muchos de ellos consideran que es falso ya que hay cierta desconfianza porque no existen muchos de estos en circulaciΓ³n.
En un recorrido de este reportero por algunos comercios establecidos, semifijos y locales dentro del mercado Miguel Hidalgo, los encargados declararon que por seguridad no han aceptado este billete por el miedo de perder la ganancia, como fue el ejemplo de Miguel Soto vendedor de frutas que se pone a un costado de la iglesia.
βLa verdad es porque no se han visto estos billetes por acΓ‘, ademΓ‘s los cambios son muchos y no se parecen a los de antes, mejor que no te compren y aparte que le das tu mercancΓa tambiΓ©n se llevan tu dinero, mejor asΓ dΓ©jelo y me quedo con mi productoβ.
Le explicamos que este billete fue conmemorativo por los 100 aΓ±os de la ConstituciΓ³n Mexicana y que tiene valor como el que se usa normalmente, pero aun con esta explicaciΓ³n siguieron teniendo sus dudas.
Hicimos un recorrido por el mercado Miguel Hidalgo donde preguntamos si aceptaban el nuevo billete de 100 pesos, la encargada de la Fonda DoΓ±a Eva nos respondiΓ³ que muchos no lo aceptan por desconocimiento y poca publicidad que se le dio, pero son raros los casos que se han presentado porque circulan muy pocos de esos billetes.
Esta pieza monetaria es de curso legal por lo que el pΓΊblico podrΓ‘ realizar con ella cualquier tipo de pago, aunque para los coleccionistas serΓ‘ una pieza para conservar.
CaracterΓsticas del nuevo billete de 100 pesos.
El billete conmemorativo lleva en el anverso, como motivo principal, la viΓ±eta de Venustiano Carranza, primer jefe del EjΓ©rcito Constitucionalista, y Luis Manuel Rojas, presidente del Congreso Constituyente, ambos de pie, durante la sesiΓ³n solemne de clausura del mencionado Congreso.
Al fondo se aprecian trazos de los balcones del Teatro Iturbide, hoy de La RepΓΊblica, del que se proyectan lΓneas rectas, en posiciΓ³n diagonal, hacia la derecha, impresas en relieve sensible al tacto.
En la parte superior izquierda se lee Banco de MΓ©xico y, debajo, se aprecia la ConstituciΓ³n con los numerales 1917 y 2017 en dos lΓneas, impresa con tinta que cambia de color, de verde a oro, segΓΊn el Γ‘ngulo visual.
A la derecha y debajo de la ConstituciΓ³n, se lee la leyenda βCien AΓ±os de la ConstituciΓ³n PolΓtica de los Estados Unidos Mexicanosβ.
En la esquina inferior izquierda se observa un pΓ‘rrafo que dice: βVenustiano Carranza y Luis Manuel Rojas, presidente del Congreso Constituyente, durante la sesiΓ³n solemne de clausura de Γ©steβ.
Asimismo, se ubican dos marcas de agua, una con el Γ‘guila mexicana utilizada en la portada de la Carta Magna original y otra con el numeral 100.
El reverso lleva como motivo principal y al centro el grabado del momento en que los diputados constituyentes juran la nueva Carta Magna, con la denominaciΓ³n Cien Pesos con letras en la parte inferior.