Más de 200 denuncias por delitos electorales se han presentado ante Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en Veracruz, por el actual proceso electoral municipal.
La representante en el estado, María Eugenia Rodríguez Mendoza, detalló que entre éstas, está la realizada contra la excandidata del partido Morena a la alcaldía de Las Choapas, Eva Cadena Sandoval y por la que ya se lleva un proceso de investigación.
Confirmó que también se ha presentado una de violencia política de género, lo que es trascendental dado que las mujeres la padecen pero la mayoría no denuncia, \”y el que una persona tenga el valor de hablar, refleja más confianza en la Fiscalía\”.
Durante su asistencia al curso: \”Blindaje electoral, promoción de la participación ciudadana y delitos electorales\”, en sala de Cabildo remarcó que la mayoría de los servidores públicos desconocen sus obligaciones y sus derechos, y que el estado de Veracruz es uno de los primeros del país en incidencia de delitos electorales.
\”Muchos de ellos son cometidos por el desconocimiento, la mayoría de la población rural es víctima de este tipo de eventos por desconocimiento; sin embargo, estos delitos por ser dolosos se va contra quien lo cometa, independientemente de que conozca o no la ley\”.
De acuerdo con la representante de la Fepade, el turismo electoral, compra y venta de votos y el coaccionamiento de los programas sociales son los delitos más comunes durante los comicios.
\”Es importante que conozca la gente que nadie, bajo ninguna circunstancia les puede condicionar ningún programa social, tienen derecho a él por ley, y bajo ninguna circunstancia, nadie, ni su jefe ni nadie puede amenazarlos en quitarles este derecho\”, abundó.
Finalmente subrayó que donde se da la mayoría de esos ilícitos es en la zona fronteriza del estado, pues es donde se llevan a cabo los movimientos de turismo electoral más comunes.