Moloacán, Ver.
Redacción 60 Minutos
Insoportable resulta para los habitantes de Villa Cuichapa la pestilencia generada por las aguas residuales que desde tiempo atrás escurren por distintas calles, lo cual ya ha sido causante de algunas enfermedades de la piel y gastrointestinales entre ciudadanos, principalmente de menores de edad.
Esta problemática deriva de lo azolvado en que se encuentran los drenajes, provocando que las aguas negras escurran en las arterias viales, problema que se viene presentando desde la administración pasada.
Los escurrideros se pueden ver en las calles Luis Donaldo Colosio y Rosario Castellanos de la colonia Ejidal, Francisco Sarabia en la Bomba, Constitución colonia Comercial, Pino Suarez colonia Aviación y Venustiano Carranza de la colonia 18 de Marzo.
Se presentaron desde meses atrás durante la pasada administración municipal, pero pese al reclamo de la ciudadanía no fueron atendidos, teniendo que vivir las familias cercanas soportando los fétidos olores que siguen ocasionando algunas enfermedades.
Con las altas temperaturas presentadas en los últimos días los vecinos de las calles antes citadas señalan que olores se intensifican, situación que es considerado un problema de salud pública.
Un arduo trabajo de desazolve es lo que le espera al departamento de obras públicas del actual gobierno municipal, ya que la ciudadanía pide que esta problemática sea solucionada debido a que la salud de sus hijos y adultos mayores queda expuesta.