Maestros, petroleros y telefonistas alzan la voz en marcha del Día del Trabajo en Coatzacoalcos
IRMA SANTANDER
COATZACOALCOS, VER.- / 2018-05-01
Sindicatos disidentes de telefonistas, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y la coordinadora por la Defensa de Petróleos Mexicanos, marcharon y se manifestaron por las principales avenidas de Coatzacoalcos para pronunciarse en contra de las reformas estructurales de Enrique Peña Nieto.
“Estamos en un país de esclavos, no hay salario digno y trabajamos horas extras, es momento de romper la cadena de miseria”, apuntó Didier Marquina, secretario del Trabajo de la Unión de Profesionistas de Trabajadores de Petróleos Mexicanos.
Por su parte Juan Manuel Montiel, secretario general del Sindicato de Telefonistas en Coatzacoalcos dijo que estas reformas continúan aprobándose golpeando a las clase trabajadora, y advirtió que en las votaciones del primero de julio se verán reflejados los resultados.
Por ello afirmó que este día del Trabajo no hay nada que celebrar.
“El golpeteo no termina a pesar que estamos en un proceso electoral, tenemos que hacer algo, estamos defendiendo loa derechos laborales, estamos regresando a la época donde nos quieren obligar a cumplir 75 años para poder jubilarse y en donde los salarios han ido en decadencia”, resaltó.
Con varias pancartas en las que reclaman al Gobierno Federal la aprobación de leyes que dañan a la clase trabajadora; los trabajadores dijeron que las plazas en Telmex no se cubren, el año pasado solo otorgaron 50 espacios después de 20 años.
Los maestros disidentes también coincidieron que los derechos están siendo violentados además que el Gobierno Federal entrega los recursos naturales a los extranjeros.
La marcha en la que participaron más de 15 sindicatos, concluyó con un mitin en el parque Independencia.