Tramitan pensiones para los mexicanos que trabajaron en EU

0
810

En Sinaloa a la fecha cerca de mil 500 personas reciben la pensión; el trámite es corto, dicen los encargados de la Unidad de Beneficios Federales

Los Mochis, Sinaloa.- A fin de agilizar el trámite de beneficio económico a quienes trabajaron en Estados Unidos por menos de 10 años con un Seguro Social, este jueves estuvo en la ciudad la Unidad de Beneficios Federales del Consulado de Estados Unidos de Guadalajara.

Desde muy temprana hora llegaron quienes por mucho tiempo dejaron sus tierras para ir en busca del sueño americano y que ahora como recompensa a su esfuerzo podrá recibir una pensión mensual.

Luis Quero, representante de dicha Unidad, recordó que quienes califican a este apoyo son aquellas personas que tengan más de 62 años, con número de Seguro Social legal a su nombre y que hayan trabajando un mínimo de 10 años en el vecino país.

Beneficios

En cuanto al beneficio que se ha otorgado a nivel estatal, indicó que hasta la fecha son mil 500 personas las que reciben este apoyo logrando en su conjunto un recurso de millón de dólares mensuales.

“Se trata de un trámite sencillo y gratuito que se proporciona directamente en la oficina del Consulado americano, pero que en un convenio con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el municipio de Ahome el módulo lo estamos llevando directamente a la gente en esta ciudad.”

Asimismo, comentó que la probabilidad de ser aceptado para este beneficio depende de que cumplan con el requisito específico de haber laborado en los Estados Unidos portando el sistema de seguridad social.
“Es un trámite foráneo y puede tardar de 3 a 4 meses en recibir respuesta oficial vía correo, pero el trámite puede reducirse hasta en dos meses, dependiendo de la rapidez con que las personas también nos entreguen toda su documentación”, indicó.

Luis Quero agregó que las cantidades de pensión varían dependiendo de cuánto percibe el trabajador. “La pensión también es individual y se basa en el tipo de trabajo y la cantidad que aportaron a su récord a su trabajo; es un apoyo mensual durante la primera semana de cada mes”.

Reconocimiento

Por su parte, el alcalde de Ahome, Manuel Urquijo Beltrán, se mostró contento y en la mejor disposición de brindar la ayuda al Consulado para que este siga brindando ayuda a quienes trabajaron en Estados Unidos.

“La verdad es de reconocerse este tipo de apoyo. Me da mucho gusto ver a tanta gente aquí esperando informarse y de realizar el trámite para recibir una pensión por todo el trabajo que hicieron en Estados Unidos”, puntualizó.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here