Muchos desconocen que van a ser elegidos en un sorteo, lo cual complica sus planes
Alfredo Santiago H.
Agua Dulce, Ver.
Miles de aguadulceños han acudido al módulo de registro del ‘Censo para el Bienestar’, con el objetivo de acceder a alguno de los programas que ofrece el Gobierno de la República, aunque a pesar de que existe un impreso informativo, muchos desconocen a cual programa inscribirse.
Algunos adultos mayores (de más de 65 años) que se registraron durante el pasado fin de semana, señalaron que los ‘servidores de la nación’ les dijeron que el acceso al programa sería por sorteo, pues el recurso no alcanza para toda la población que lo requiere.
Sin embargo esto es una confusión, aseguraron los encargados del módulo, pues el sorteo solo aplica para el programa de ‘Microcréditos para el Bienestar’, donde los beneficiarios a nivel nacional serán solamente un millón de personas, al menos en su primera etapa.
ADULTOS MAYORES
En lo que se refiere a las ‘Pensiones para el Bienestar de los adultos mayores’, estas se entregarán a todas las personas mayores de 65 años en la zona rural y 68 años en la zona urbana, revelándose que el municipio de Agua Dulce en su totalidad está considerado como área rural.
En estos módulos también se presentaron muchas personas jóvenes, con la intención de inscribirse a los apoyos para aprendices y becas de nivel medio superior; además de madres solteras que buscan el apoyo para sacar adelante a sus hijos.
En el ‘Censo para el Bienestar’ también se está inscribiendo a personas que buscan acceder a programas como ‘Pensión para el bienestar de personas con discapacidades de escasos recursos’, ‘Becas para jóvenes estudiantes de nivel medio superior’ y ‘Crédito Ganadero a la Palabra’.