Alumnos del ITESCO crean china –chips botana de carne de Chinameca

0
926
sdr

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver.

La carne de Chinameca es conocida en los platillos veracruzanos, es imprescindible en las mesas del sur del estado, pero qué pasaría si pudiera llevarla en su bolsillo, y pudiera comerla en cualquier momento de antojo.

Es un proyecto de jóvenes del octavo semestre de la carrera de Ingeniería Bioquímica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), pretenden comercializar como botana la carne de Chinameca y llevarla a mercados europeos u otros países.

 “Surge a través de que la carne de Chinameca y otras carnes actualmente aquí demasiados consumidas en la zona no se exportan al extranjero, pero a raíz de que es una carne con contenido de humedad puede llegarse a echar a perder en el camino, entonces la idea de deshidratarla elimina bacterias”, dijo Karla Galeana integrante del equipo China –Chips.

El paquete es de 50 gramos y las tiras son de aproximadamente 10 centímetros, el sabor es exquisito al paladar y no se pierde por el proceso de deshidratación.

“Ahorita el costo de esa presentación es de 25 pesos, realmente por los gramos que tiene y el costo, todavía no es muy aceptable por todos, por lo que esperamos reducirlo más”, comentó la estudiante de ingeniería bioquímica.

Llevar los china chips a otros mercados será trabajo de patentar la marca a través de la incubadora de negocios del ITESCO, con lo que la carne de Chinameca o enchileanchada como también se le conoce podría estar primero en todas las tiendas de México y porque no, en un futuro en todo el mundo.

Pero qué le parecería tomar café a base de canela y maíz, este es otro de los proyectos del mismo equipo de estudiantes, este sustituto puede ser utilizado por aquellas personas que por su condición médica no puedan consumir cafeína.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here