Comerciantes se preparan para ofrecer la tradicional flor de cempasúchil.
Juan Manuel Jiménez García
Las Choapas, Ver.
En el primer cuadro de la ciudad, mercados públicos y alrededores de los panteones, se han colocado comerciantes que ofrecen flores para ofrendar en las tumbas de sus fieles difuntos, en una gama de variedad sobresale por su intenso color naranja y morado la flor de cempasúchil.
Esta flor que se ha convertido en un icono del día de muertos y que no entenderíamos esta celebración sin su presencia, se vende en diferentes precios y según los expertos es por la variedad que existe en el mercado de este producto que en estas fechas se cotiza por arriba de su precio normal.
En el mercado Miguel Hidalgo del centro de la ciudad es donde más se vende esta flor, pero en el trayecto hacia el panteón de la colonia Francisco Villa existen puestos establecidos y provisionales que aprovechan la pasada de los deudos para ofrecer la tradicional planta que reclama su presencia en estos días de muertos.
La flor de cempasúchil también es usada para elaborar altares en las escuelas y en los edificios públicos, adorna los peinados de las catrinas y la solapa de los catrines.
En entrevista con vendedores de la flor, dijeron que el precio sube un poco debido a la demanda pero que todavía se consigue a un precio accesible.
Señalan que la venta es de solo 4 días y que rara vez en el transcurso del año la piden por eso piden poco para que no se quede y se eche a perder.