Reabren investigación de desvíos de Fidel Herrera
Cd. de México, México
Milenio
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) logró reabrir una investigación por presuntos desvíos de recursos del Seguro Popular en el Gobierno de Fidel Herrera (2004-2010), pesquisa que la PGR indebidamente turnó a la Fiscalía de Veracruz, y que fue archivada en tiempos de Javier Duarte (2010-2016).
En la administración de Miguel Ángel Yunes se denunció un faltante de más de 8 mil millones de pesos porque no se realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos.
publicó Milenio en octubre de 2018.
En los últimos cinco años fiscales revisados (2013-2017), la Auditoría Superior de la Federación realizó 174 indagatorias al Seguro Popular en todo el país.
En Veracruz encontraron irregularidades por 4 mil 73 millones de pesos.
Dichas irregularidades van desde operaciones inadecuadas, contrataciones irregulares, sobreprecio de medicamentos, pago a servidores públicos que no cumplían con la preparación académica requerida, transferencia de recursos a fines no autorizados y pagos sin documentación probatoria.
La Secretaría de Salud fue una de las dependencias más lastimadas por la corrupción del pasado gobierno, encabezado por Javier Duarte y Fidel Herrera pues hasta 2016 detectaron más de 8 mil millones de pesos que la Secretaría de Finanzas y Planeación no suministró del Seguro Popular.
Dijo que además del desvió no se localizaron 219 bienes y equipo, lo que generó un daño patrimonial de 148 millones de pesos.
Por esos desvíos, más de 320 mil.
183 obras de centros de salud y hospitales fueron abandonadas durante la administración de Javier Duarte y Fidel Herrera Beltrán porque los recursos fueron saqueados.
El presunto desvío de recursos públicos en el sector salud sumaría más de 11 mil millones de pesos, los cuales correspondían a 11 programas federales y del Seguro Popular que nunca se aplicaron.
Por lo que existe la la carpeta de investigación FGE/FIM2/C1/27/2017.
En las denuncias por los deavios de recursos se detallan en 11 programas federales que nunca llegaron a la Secretaría, tales como el Fondo de Aportaciones para Servicios de Salud, que dejó de recibir mil millones de pesos; del programa de Apoyo para Favorecer la Calidad de los Edificios de Salud, 325 millones de pesos; el programa para Fortalecimiento de Salud Pública de entidades federativas, que no recibió 313 millones de peso en la pasada administración.
Además, el programa para la infraestructura de salud del que fueron presuntamente desviado 24 millones de pesos; y de recursos de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) por 82 millones de pesos; y detalló que además de esas denuncias también se interpuso otra más por 51 millones de pesos del Plan de Emergencia Radiológica.
Se suma la denuncia por la falta de entrega de recursos del programa para el Desarrollo de la Infraestructura Hospitalaria por 16 millones de pesos; y del programa de Caravanas Médicas por 11 millones de pesos, pues incluso señaló que al llegar a la dependencia encontraron a las 42 camionetas de este programa inservibles y desarticuladas.