Veracruz, Ver., 11 de junio de 2014
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), en coordinación con el Gobierno del Estado, a través del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), anunció el programa Veracruz Heroico, que incluye una serie de actividades artísticas y culturales como parte de la Conmemoración de la Gesta Heroica de Veracruz ante la invasión armada de Estados Unidos en 1914.
El subjefe de Investigación e Integración del Acervo Histórico del Departamento de Historia Naval, Unidad de Historia y Cultura Naval de la Semar, Juan Carlos Vera Salinas, y el director del IVEC, Rodolfo Mendoza Rosendo, coincidieron en destacar la importancia del evento, donde el público tendrá acceso libre para conocer más a detalle la Gesta Heroica.
“Estos grandes eventos académicos sólo pueden realizarse cuando hay una sinergia entre dependencias como la Semar, el Gobierno del Estado a través del IVEC, así como el Ayuntamiento de Veracruz. Hacemos la invitación al público para que participe en las conferencias y conozca lo que pasó aquella fría mañana del 21 de abril de 1914”, expresó Vera Salinas.
Por otra parte, la jefa del Departamento de Historia Naval, Unidad de Historia y Cultura Naval de la Semar, Leticia Rivera Cabrieles, resaltó que las conferencias ofrecerán detalles del desembarco de tropas norteamericanas en Veracruz, así como el combate que dieron no sólo las tropas armadas mexicanas, sino la población civil que ofreció resistencia durante siete meses.
“Los cien años de la intervención militar de Estados Unidos en Veracruz nos dan una excelente oportunidad de rememorar lo que realmente ocurrió en aquellos días, porque desgraciadamente es un tema poco abordado por la historiografía, pues la mayoría se dedican a la Revolución Mexicana y poco a la invasión en medio de una guerra civil que vivía el país”.
A su vez, Mendoza Rosendo dijo que le ha resultado grato el trabajo conjunto realizado con la Semar, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Veracruz para dar a conocer un pasaje histórico trascendental para la historia del país, como la Intervención Norteamericana de 1914. “Nos resulta interesante que la población veracruzana conozca la importancia de este suceso, no sólo es conmemorar una fecha heroica sino dar cuenta y revisar lo que nos da idea de nación”.
Las actividades del programa Veracruz Heroico inician con el ciclo de conferencias como parte del libro De la intervención diplomática a la invasión armada: México frente a Estados Unidos en 1914, el 18 de junio en el Recinto Sede del IVEC y el 19 de junio en el Ágora de la Ciudad, ambas en horario de 10:00 a 15:00 horas.
Del 18 al 23 de junio arriban a Veracruz los grandes veleros latinoamericanos, y por ello se ha preparado una programación cultural entre la Semar, las secretarías de Turismo y Cultura (Sectur) y de Educación de Veracruz (SEV), el IVEC y el Ayuntamiento de Veracruz.
Del 25 al 27 de junio se realizará el Primer Simposio Bienal de Historia Naval en México, en el Recinto Sede del IVEC con la participan más de 25 ponentes de la Semar, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y universidades de diversas partes del país.
El IVEC organiza tres presentaciones artísticas en coordinación con el Ayuntamiento de Veracruz en el zócalo de la ciudad, los días 19 de junio con los grupos Voces del Mar y Galeón de la Semar; el 20 con la Danzonera de Veracruz, Mariachi de la Semar y Orquesta Moscovita, y el 21 con los grupos La Armada y Bucaneros.