Temperaturas de 40, 42, 43 y hasta 45 grados se prevén en el norte de México, mientras que en el Centro del país se podrán reportar de 35 a 40.
Redacción
Desde la primera semana de junio se anunció que se presentarían efectos de una onda de calor que dejaría temperaturas calurosas y muy calurosas en México; ha sido desde el segundo fin de semana del mes cuando los termómetros han marcado de 30 y hasta 43 grados tanto en el norte, centro y sur del país.
Este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que la ola de calor alcanzará 22 estaso de México en los que las temperaturas serán de 40, 43 y hasta 45 grados.
Recién que empezó a formarse el SMN reportó que 12 estados de México se verían afectados y luego la cifra de entidades con temperaturas muy altas sería de 19. Sin embargo, para hoy lunes la cantidad de estados con esta onda de calor son 22: Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, zonas en donde los valores serán de 40 a 45 grados.
Por qué hay onda de calor en México
Esta onda de calor es consecuencia de un anticiclón o un sistema de alta presión que de forma gradual se ha extendido, desde el Pacífico hasta el norte, centro y sur de México. Incluso este anticiclón, la tarde del lunes 12 de junio, se encuentra fortaleciéndose en gran parte del país.
Recomendacinoes ante altas temperaturas
El SMN emitió recomendaciones para que la población en México las atienda y, de esta forma evitar afectaciones dedido al intenso calor.
- Evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados
- Hidratarse adecuadamente
- Poner especial atención en enfermos crónicos, niños y adultos mayores
- Atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.