Aplicará Issste más de 9 mil mdp en Veracruz

0
681

Xalapa, Ver., 16 de julio de 2014.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) aplicará 9 mil 401 millones de pesos este año en beneficio de los derechohabientes veracruzanos, declaró su director, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, durante una visita de trabajo por la entidad.

Durante la entrega de préstamos personales a trabajadores del Estado, el servidor público federal dijo que esa prestación es para 46 mil pensionados y jubilados de Veracruz; precisó que el monto que la institución eroga en pago de pensiones asciende a 6 mil 405 millones de pesos.

Informó además que el Fovissste (Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) ejercerá unos mil 700 millones de pesos en créditos para sus derechohabientes.

De igual forma, erogarán unos 130 millones de pesos en la construcción de obra pública nueva, y otros 50 millones en remozamientos de la infraestructura con la que cuenta el instituto en Veracruz.

Los préstamos personales que el Issste brindará a sus agremiados ascenderán a 700 millones de pesos. Lerdo de Tejada Covarrubias aludió a una transformación de fondo del instituto, que en mucho, mejora la calidad de su atención a la derechohabiencia, “no es momento ya de diagnóstico, ya sabemos qué es lo que nos duele pero estamos en el momento de la transformación de fondo”.

En ese sentido dio a conocer otros anuncios importantes; uno, relativo al cero rezago en estancias infantiles, porque expresó que la meta es que todos los trabajadores que gocen de prestaciones del Issste, cuenten con espacio para sus hijos en esos inmuebles dedicados al cuidado de los menores.

También anunció la cancelación del pase de vigencia presencial, que actualmente se realiza dos veces al año y que significa que el pensionado o jubilado debe acudir a las sedes de la institución para descartar decesos.

De igual manera y enfático, comentó que luego del abastecimiento de medicamentos por parte del Sector Salud con una inversión de 44 mil millones de pesos, y que representó un ahorro de tres mil 700 millones, “no hay pretexto para no contar con todas las medicinas y material de cura en nuestras clínicas y hospitales”.

Concluyó que en materia de salud y prestaciones de la institución, la dependencia federal trabaja coordinadamente y en estrecha comunicación con el Gobierno del Estado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here