Celebran UV y Embajada Mundial de la Paz II foro “El genocidio y los delitos competencia de la Corte Penal Internacional”

0
529

Cabe destacar que también se contó con la presencia de Luis Opatouwski Goldberg, uno de los sobrevivientes del “Holocausto”, mismo que exhortó a la población a erradicar el individualismo y racismo, para disminuir el grado de violencia que se enfrenta a nivel mundial.

alapa, Ver.-“Es mejor prevenir para educar que juzgar para castigar” fue la frase que abrió el II foro judicial  “El genocidio y los delitos competencia de la Corte Penal Internacional” promovido por la Universidad Veracruzana y la Embajada Mundial de Activistas por la paz, el cual se efectuó en las instalaciones del aula magna de la institución.

La conferencia magistral dirigida a los estudiantes de la facultad de derecho, fue inaugurada por William Soto Santiago Embajador Mundial de la Paz, quien en su mensaje de apertura, condenó todo tipo de delitos y crímenes contra la humanidad, invitando a los educandos a rescatar la práctica de los valores sociales, y a instruirse constantemente en los marcos legislativos que engloba, la estructura, funcionamiento y obligaciones de la Corte Penal Internacional.

Posterior a la intervención de Soto Santiago, a nombre de toda la comunidad estudiantil Angélica Morales, agradeció la presencia de Embajador Mundial, al considerar la capacitación como una oportunidad, para que los aún estudiantes y actuales juristas aumenten su nivel cognoscitivo.

Cabe destacar que también se contó con la presencia de Luis Opatouwski Goldberg, uno de los sobrevivientes del “Holocausto”, mismo que exhortó a la población a erradicar el individualismo y racismo, para disminuir el grado de violencia que se enfrenta a nivel mundial.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here