Inicio ayer proceso electoral local

0
728

Con la participación de 10 partidos políticos inicio ayer viernes el proceso electoral local para la elección de gobernador y diputados,  el consejo distrital del Instituto Nacional Electoral realizó la sesión extraordinaria y en la que participarán 3 nuevos consejeros, más 3 que ya participaron en procesos electorales pasados.

En conferencia de prensa Indalecio Santiago Gerónimo, quien ya recibió el nombramiento de Consejero Presidente del 16 distrito electoral del INE, indicó que ya se establecieron pasos y acciones en los que tendrán responsabilidad.

En este sentido, refirió que el consejo local en Veracruz se instaló el pasado 19 de octubre en el que tuvo a bien nombrar a los consejeros distritales; y en el que se determinó que todos aquellos consejeros electorales que tuvieran más de 4 procesos electorales debían dejar el puesto a otras personas.

En el caso de Córdoba tres de ellos ya tenían participación en al menos 4 procesos electorales, “uno de los principios que rigen la vida del INE es practicar la democracia en este sentido se hizo, aunque deben saber que dicho acuerdo esta impugnado, pero vamos a esperar a ver qué determina el tribunal electoral”.

Ante este panorama, el Consejo General determinó que el pasado 19 de octubre en el acuerdo uno, nombrar a quienes van a ser consejeros y que son: Delia Flores Mazahua, Alberto Peña García, Gabriela Sáenz Cadena, Silvia Romero Ramos, Ana Bertha Suazo Reyes y Eduardo Padilla Cuéllar, quedando pendiente el nombramiento de 3 suplentes.

En cuanto al trabajo que el INE desarrollará indicó que son cinco acciones en apoyo al proceso electoral, es decir, la capacitación electoral e integración de mesas directivas de casillas, ubicación de casillas, registro federal de electores con la lista nominal y credenciales, monitoreo de radio y TV, además de la fiscalización de los recursos de los partidos políticos y candidatos.

Puntualizó -además- que trabajarán con 10 partidos políticos, pues el día 23 de octubre la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió la sentencia donde revoca resoluciones de la junta general ejecutiva del INE, por el cual se determinó el término de la declaratoria de los registros del Partido del Trabajo y Humanista, a partir de esa fecha le dice el tribunal al INE que no los puede quitar porque hay pendientes y se les restituyeron todos sus derechos.

Finalmente el Consejero Presidente indicó que trabajarán conforme al territorio federal, es decir con 6 municipios, porque nunca podrían empatar con el local, “trabajamos los 21 distritos electorales y vamos a entregar información a quien corresponda”. El objetivo es que las elecciones sean más homogéneas, dijo finalmente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here