Con un desfile y acto cívico celebraron el 105 aniversario de la revolución

0
713

subirIMGdesfile 105 aniversario de la revolucion1 subirIMGdesfile 105 aniversario de la revolucion

Algunos planteles llegaron tarde e inclusive uno de ellos llegó al finalizar el evento

Jairo Torres Luría

60minutos.digital

Cuichapa Moloacán Ver.-

La mañana de este viernes estudiantes de las distintas instituciones educativas de la villa, así como autoridades municipales se reunieron en las inmediaciones de la plazoleta a Benito Juárez para formar parte del desfile por las principales calles de la localidad, y posteriormente se congregaron en la cancha del domo del parque municipal en donde se llevó a cabo un acto cívico ambas actividades para conmemorar el 105 aniversario de la Revolución Mexicana.

Los estudiantes participaron con contingentes deportivos como ciclismo, futbol, volibol, acrosport, tablas rítmicas entre otros. Así también no podían faltar los contingentes en donde los estudiantes iban caracterizados como revolucionarios en caso de los varones y las señoritas como las tradicionales Adelitas.

El desfile se realizó pro las principales calles de la localidad, posteriormente se reunieron en la cancha del domo del parque municipal en donde se rindieron los honores a los símbolos patrios que corrieron a cargo del Colegio de Bachilleres plantel 44. Fue el joven Ever Guzmán Vargas quien fue el encargado de dar lectura a la reseña histórica. Algunos alumnos presentaron bailes modernos.

La Revolución fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.

Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo el Porfiriato. Desde 1876 el general oaxaqueño Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial. La situación se prolongó por 34 años, durante los cuales México experimentó un notable crecimiento económico y estabilidad política. Estos logros se realizaron con altos costos económicos y sociales, que pagaron los estratos menos favorecidos de la sociedad y la oposición política al régimen de Díaz. Durante la primera década del siglo XX estallaron varias crisis en diversas esferas de la vida nacional, que reflejaban el creciente descontento de algunos sectores con el Porfiriato.

Hay que hacer mención que este evento careció de organización, mientras algunas escuelas ya habían iniciado el recorrido otras apenas se estaban incorporando, así también una escuela llegó prácticamente al final del acto cívico.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here