Xalapa, Ver., 02 de diciembre de 2015.- La Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), a través de la Delegación Regional, reporta que en lo que va del año se han registrado 508 quejas al servicio de transporte público, de las cuales 33 corresponden a mujeres que han señalado maltrato físico o verbal en las unidades de la ciudad de Xalapa.
En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, que tiene como objetivo implementar acciones para atender el tema y como parte del programa Mujer Segura que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha desarrollado, se informa a la ciudadanía que se cuenta con áreas y líneas telefónicas de quejas para personas usuarias del servicio de transporte público.
Es necesario que los afectados proporcionen los datos del vehículo: número económico, ruta y/o localidad, para que se pueda intervenir y sancionar al probable responsable; el procedimiento es un trámite administrativo rápido y sencillo. Muchos casos no son registrados ante las autoridades, debido a que la población no tiene la información adecuada de la ruta a seguir en este tipo de situaciones.
En el caso de las 33 mujeres que acudieron a poner su queja, la dependencia aplicó la infracción correspondiente y se generó un registro documentado del incidente; tres de ellas fueron canalizadas a la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia.
Por ello, se recomienda a las usuarias a adoptar medidas preventivas, como enviar a algún familiar un mensaje de celular con los datos de la unidad; en caso de ser agredidas pedir ayuda a las líneas de emergencia 066, 089, de transporte (01800) 849-75-60 o a las cuentas oficiales de Twitter: @Sp_Veracruz, @dir_transporte y @C4_ver.
En Xalapa las quejas podrán ser atendidas en la Delegación Regional de Transporte, ubicada en la calle Rubén Bouchez o al teléfono 841-88-57.
Finalmente y de acuerdo a las autoridades, las quejas que más se tienen son: la alteración de tarifa, manejar de forma temeraria y negar el servicio; mientras que en periodo vacacional, se presenta un incremento de reportes por no respetar las tarifas preferenciales en las unidades de pasaje.