Las Choapas, Ver.
Juan Manuel Jiménez García.
Cansados y preocupados por la inseguridad que se vive en el municipio los sectores sociales convocan a toda la ciudadanía a una marcha por la paz que se desarrollará el próximo domingo 13 de marzo, partiendo de la glorieta del parque Infantil Diana Laura y finalizando en el Parque Central Benito Juárez García.
Así lo dieron a conocer en una rueda de prensa efectuada en un conocido restaurant de la localidad, y donde asistieron representantes del sector empresarial, ganadero, comercial, profesional, cultural y social de Las Choapas, de igual manera coordinadores de los comités de vecinos vigilantes y miembros del Consejo de Participación Ciudadana.
La bienvenida a los medios de comunicación fue por parte del representante del sector ganadero Albino Pérez Callejas que luego de agradecer la presencia de los reporteros, cedió el lugar para el vocero de la organización de esta marcha Dr. Dagoberto Ortiz Camacho.
Quien dijo que en Las Choapas, la inseguridad que están padeciendo todos los ciudadanos, y en la cual queremos que se tomen acciones específicas, más drásticas en relación a la delincuencia, queremos que la gente trabaje con tranquilidad y que nuestro municipio siga siendo una ciudad de progreso.
Queremos que nuestra ciudad sea un lugar donde se puedan traer empleos, desarrollo, que sea productiva, pero en estos momentos nuestro municipio está siendo una ciudad que va en decremento en su actividad económica, y esta situación se presenta en todos los sectores, es decir los comerciantes, los ganaderos, los profesionistas, los médicos, maestros y no hay uno que escape a la delincuencia.
Esto es parejo ya que si platicamos con un taxista, con una ama de casa, con cualquier persona que platiquemos externará que la situación es crítica y que nos encontramos en un estrés y preocupación ya que pensamos en qué momento nos asaltan o nos lastiman, nos preocupamos por nuestros hijos que tienen que ir a la escuela o trabajo.
Por eso con esta marcha por la paz queremos procurar que sea para la tranquilidad de Las Choapas, y esperamos que con estas acciones podamos recuperar la tranquilidad y la actividad económica, va también con la intención de evitar que siga avanzando esta ola, esta escalada de violencia.
Ceo que es una acción a tiempo porque no queremos actuar cuando este problema nos haya rebasado, creemos que es el momento pero es necesario la unión de toda la población, todos los ciudadanos porque no es uno el afectado, somos todos los que estamos padeciendo la violencia y entre todos podemos impedir que siga creciendo”.
Despues de la intervención del Dr. Dagoberto Ortiz Camacho de nueva cuenta tomo la palabra Albino Perez quien dijo que “la intención de esta marcha pacífica es para exigir y plantear, en primer lugar el regreso de la Marina, esta corporación se fue por algunas circunstancias y exhortamos al gobierno municipal a que cumpla con algunas peticiones que había hecho esta dependencia.
Queremos que la Marina, otro punto que queremos tratar y pedir que se expanda el Consejo de Seguridad, integrándose los consejos consultivos de acuerdo al reglamento de los consejos municipales de seguridad pública y los consejos ciudadanos del estado de Veracruz.
Queremos lograr que se integren consejos y observatorios ciudadanos con las personas que se encuentran en esta reunión y desde luego con las que quieran participar, otros de los puntos que queremos tratar es el cambio de estrategias, en lo personal daría un voto al nuevo director de la policía municipal, pero tenemos que seguir platicando que es lo que se va a hacer.
Porque es buena señal el cambio de director pero no acaba con todo el problema, tenemos que ver los programas y estrategias en coordinación con todas las corporaciones encargadas de brindar seguridad, por ejemplo el delegado de Seguridad Publica recomendó que los elementos que se encuentran en los puntos de revisión se ocuparan mejor en realizar recorridos constantes en la zona centro de la ciudad.
Y ese punto queremos saber si se va a llevar a cabo, otro de los puntos son las cámaras de seguridad, necesitamos saber quién las instalará y quienes la van operar, todos estos puntos forman la estrategia de seguridad, estos son los cambios que se deben de implementar, que no sigamos como estamos y que nada más por cambiar de director digan que se está haciendo algo.
Con esta marcha es el principio de un cambio pero tenemos que unirnos para exigir y pedir que se cambien las cosas”.
En esta rueda de prensa estaba presente el representante del sector comercial Luis Alberto Loredo Quezada quien explicó que estas estrategias se han formado en base a los sectores, es decir el sector ganadero requiere de una estrategia, el sector comercial otra, el ciudadano de igual manera, y es por eso que estamos haciendo la invitación a todos los sectores para que se unan a este proyecto.
La marcha es parte del proyecto que pretende que como ciudadanos conozcamos las necesidades de cada sector y teniendo esta información podamos implementar estrategias necesarias, pero lo más importante que funcionen en cada sector.
Estos puntos son peticiones no solo para el gobierno municipal sino para los tres niveles, y van con la finalidad de dar a conocer las carencias y necesidades para cada sector en específico, por eso la invitación que estamos haciendo es abierta, inclusive para el medio de los periodistas para que nos acompañen el próximo domingo 13 de marzo a las 10 de la mañana”.
Por último Loredo Quezada comenta que esta marcha es sin pronunciamiento, es una marcha sencilla y donde queremos juntarnos para que se vea la unión y la voluntad de cambiar las cosas.
En la reunión los comités ciudadanos representados por Geovanni López expresaron que esta marcha demuestra que están unidos y que se quieren hacer las cosas bien, es cuestión de pensarle tantito y quererlo hacer.
Carlos Manuel Castellanos Ritz jubilado de Pemex y miembro del comité de vecinos vigilantes de la colonia Tepito externo su sentir sobre la situación por la que atraviesa el municipio; “solo quiero tocar un punto con respecto a que las estrategias que nosotros queremos no son las estrategias que nos brindan las autoridades.
Porque las autoridades no escuchan al ciudadano, y por eso esta marcha precisamente se debe a eso, para que tomen en cuenta y que lo que queremos no es otra cosa que seguridad para poder salir a trabajar y realizar nuestras demás actividades de la manera más segura, que las autoridades se pongan a trabajar para beneficio de la población”.
Para finalizar dejaron en claro que será una marcha pacífica y que no se permitirá algún pronunciamiento, se hace la invitación de abstenerse de llevar carteles con algún tipo de protesta, no habrá un acto protocolario y se les pide a todos que vayan a esta caminata vestido de blanco.