Las Choapoliticas.

0
834

POR JUAN MANUEL JIMÉNEZ GARCÍA.

LAS MUNICIPALES DEL 2017.

Las pasadas elecciones del 5 de junio dejó caliente el ambiente para el próximo año donde los choapenses elegiremos al próximo presidente municipal, desde ahora ya hay varios que han levantado la mano y al igual que las elecciones para diputado local se espera la madre de todas las campañas por la diversidad de partidos y candidatos que participaran.

Unos quieren sacarse la espinita de la derrota del 5 de junio, otros se ha hecho una obsesión ganar la presidencia municipal, se espera el regreso del tronquismo y la aparición de figuras políticas que estuvieron en el retiro en los últimos años, desde luego que no faltara algún espontaneo que piense que ganara de forma independiente.

Aunque considero que para algunos partidos la lección de la derrota en las pasadas elecciones no dejo enseñanza alguna, ya que están haciendo las mismas cosas que los llevaron a la perder, caso concreto del PRI que de nueva cuenta hay una lucha de poder entre los grupos aglutinados a ese instituto donde cada quien quiere poner a su candidato.

Lo hemos comentado que el PRI se encuentra divido en este municipio, situación que ha llevado al partido a pasar una de sus peores crisis, pero no entienden y si alguien no pone orden están destinados a sufrir otro descalabro como fue de hace algunos días, de por sí ya nadie quiere ser candidato por estas siglas por el fuego amigo y enemigo que hay en sus filas.

Hace falta mucho tiempo y todo puede pasar pero por lo pronto ya varios apuntados entre los que se encuentran: Ángel Valenzuela Rabelo, Albino Pérez Callejas, Rafael Callejas Ochoa, Gloria Ochoa Rueda, Marco Estrada Ochoa, en esta lista se agregaran mas nombres a la medida que se acerque la fecha del registro de precandidatos pero a mi particular punto de vista estos tienen posibilidades de ser el elegido.

Falta saber también cómo se designará al candidato del PRI, si se hará al muy estilo institucional, es decir al dedazo del líder del partido a nivel estatal o dejaran a la militancia escoger de forma democrática a su gallo, creo que ahora las formas en los procedimientos para elegir al destapado tendrán un resultado que impactará de manera directa en el resultado de las elecciones.

Otro factor importante será la forma de hacer campaña, ya se vio que ya no funciona hacer grandes concentraciones de gente, regalar playeras, gorras, tortas, frutsis, tomarse fotos espectaculares, pintar bardas, sacar un curricular de maestrías y doctorados para apantallar, no ahora es de presentar propuestas creíbles.

Para terminar con los priistas, es necesario que se haga un análisis de la causa de la derrota del 5 de junio, pero un análisis verdadero y no salgan con el cuento que no solo fue aquí en Las Choapas sino en todo el país el rechazo hacia este partido, es consuelo de tontos pero ahí ellos si quieren seguir acumulando derrotas.

En cuanto a los demás suspirantes a la alcaldía que no son priistas la lista también es larga y en ella podemos encontrar de todo un poco, pero para que se haga usted querido lector una idea de las opciones que tienen damos a conocer algunos nombres: Miguel Ángel Tronco Gómez, Gregorio Cabra Santiago y Francisco Garduza Mazariegos, Yessy Roldan, Serafín Roldan, Toño Pouchelen y como en el caso de los PRI hay más pero estos son los más serios.

Los arriba mencionados quizás algunos vayan por el PAN, los demás no tienen partido y esperan que se les haga la invitación, en el caso de Miguel Ángel Tronco Gómez en entrevista reciente dejó en claro que por cualquier partido menos por el Revolucionario Institucional, aunque puede cambiar de parecer dadas las condiciones diferentes que se va a vivir en el estado en los próximos meses.

En cuanto al actual diputado local Francisco Garduza Mazariegos al menos que haga un buen amarre antes de abandonar el congreso no le veo por donde pueda ser postulado, porque también ya se vio que mandar a esos partidos satélites a dividir el voto no funciona y pues se habla que podría ir como independiente.

Otros de los factores que tendría en contra es el tronquismo que a estas alturas no le perdona una supuesta traición hacia Renato Tronco días antes de que fuera desaforado, situación que llegó al grado de publicar desplegados con acusaciones mutuas. Difícil el panorama para el diputado pero al igual que los otros pues tiene el derecho de concursar.

El destino de Gregorio Cabra Santiago tiene mucho que ver de la decisión  que tomaría Miguel Tronco Gómez, ya que el mismo ha declarado que no le haría sombra y que se sumaría al proyecto tronquista de inmediato, situación que me parece sensata ya que si fuera lo contrario le estaría restando votos al hermano de Renato.

Es lo mejor para Goyocel sumarse a otro proyecto sobre todo después de las malas experiencias en los demás partidos en donde quiso incursionar, tiene su capital político que se lo ha ido ganando poco a poco, poder de convocatoria, excelente para realizar fiestas y todo eso pero creo que debe de dar otro paso y empezar con propuestas para que el electorado lo empiece a tomar en cuenta.

Le falta diría yo hasta un poco de malicia política para pasar al siguiente nivel, luchar por las causas sociales, que se interese en los problemas políticos-económicos del municipio, que su trabajo sea más político que farandulero y creo que con eso estará del otro lado, es una excelente persona pero a veces no basta con eso…

En cuanto a los panistas si no sucede nada y la invitan a trabajar con la nueva administración de Miguel Ángel Yunes Linares, la candidata a la presidencia municipal por estas siglas debe de ser Yessy Roldan, el motivo pues que entrego buenas cuentas en las pasadas elecciones y eso dejó contento a gente de allá arriba que no dudaran en postularla para la alcaldía.

Pero aparte en campaña para la diputación local apreciamos a otra Yessy Roldan que no conocíamos, una faceta diferente donde se vinieron abajo ciertas actitudes que se tenía de Yessy, bien por ella porque aparte se vio que le puso pasión al asunto y logró ganar simpatías a favor del Partido Acción Nacional.

En cuanto al PRD hasta el momento es una incógnita, ya que la dirigencia local no está bien definida es decir pareciera que están servicio de terceros y no de los perredistas, urge un cambio en la dirección para darles nuevos aires, aunque todo parece indicar que de nueva cuenta irán en alianza.

En cuanto a los candidatos de MORENA pues estos son harina de otro costal ya que la forma de elegir a sus gallos a muchos no les ha gustado pese a que las cosas le han funcionado, y a estas alturas no creo que vayan a cambiar el modo por la cual seguirán eligiendo de esta manera apostándole a la marca registrada de Andrés Manuel López Obrador.

Es el rival a vencer por la inercia que traen de dos elecciones que han ido de menos a más, votación nutrida en este municipio que los coloca de entrada como los favoritos, veremos cómo se desarrollan las cosas de aquí a un año por lo pronto ya están en la búsqueda para la candidatura a la presidencia municipal.

En cuanto a los del PRD es una incógnita hasta el momento pero lo más seguro es que sigan con las alianzas que tan buenos resultados les ha dado, desde luego hace falta una restructuración en el comité municipal, que se vea que el rompimiento con el PRI fue real porque todavía algunos militantes tienen esa duda que en las pasadas elecciones gente de ese partido opero para otro candidato que no fuera el de la alianza.

Esto se va a poner bueno conforme se acerque el 2017, donde podremos ver movimientos inesperados, insospechados, inimaginables que dejaran a más de uno con la boca abierta, todo por ocupar uno de los puestos en la política más peleados en los últimos años.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here