Ya se abrió el registro para que estudiantes de bachillerato puedan acceder a una Beca Benito Juárez, la cual ofrece un apoyo económico de 800 pesos mensuales.
Esta ayuda busca que cada vez más alumnas y alumnos inscritos en Instituciones Públicas de Educación Media Superior (IPEMS) o en otras Instituciones de Educación Media Superior (IEMS) concluyan sus estudios.
La Beca Benito Juárez da prioridad a la población indígena en situación de pobreza o condiciones de vulnerabilidad, y aquellos estudiantes que asisten a escuelas en localidades o municipios de alta o muy alta marginación.
Los interesados en formar parte de la Beca Benito Juárez deberán ser alumnos inscritos en el periodo escolar vigente de IPEMS de modalidad escolarizada o mixta, o en una IEMS de modalidad escolarizada pertenecientes al Sistema Educativo Nacional
Los institutos que forman parte del programa son los siguientes:
IPEMS de modalidad escolarizada o mixta ubicadas en localidades o municipios indígenas.
IPEMS de modalidad escolarizada o mixta ubicadas en localidades o municipios de alta o muy alta marginación.
Telebachilleratos Comunitarios.
Telebachilleratos.
Otras IPEMS.
IEMS de modalidad escolarizada ubicadas en localidades o municipios indígenas.
IEMS ubicadas en localidades o municipios de alta o muy alta marginación.
IEMS de modalidad escolarizada ubicadas en ZAP
Población a la que está dirigida:
Alumnas y alumnos que cursan la Educación Media Superior en instituciones públicas de modalidad escolarizada.
Registro:
Se realiza directamente en los planteles escolares, con personal acreditado y capacitado que realiza el padrón. La Coordinación Nacional informa a la escuela la fecha y el medio de entrega.
Monto y forma de pago:
Consta de 800 pesos mensuales entregados bimestralmente por becario (1,600 pesos bimestrales), durante los diez meses que dura el ciclo escolar.
Los interesados deberán acercarse con el personal de control escolar de su escuela para verificar que esté actualizado el estatus de su inscripción al inicio de cada semestre o ciclo escolar, de manera que el plantel educativo pueda reportar en tiempo su matrícula a la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
Una vez realizado el registro por parte de los planteles educativos, la Coordinación Nacional otorgará las becas de acuerdo con las prioridades establecidas y hasta agotar la disponibilidad presupuestal autorizada por la Secretaría de Haciendas.